Cartwheel Robotics, una empresa liderada por Scott LaValley, está explorando un enfoque innovador en la robótica humanoide. A diferencia de muchas empresas que se concentran en la automatización industrial, Cartwheel se enfoca en construir robots que puedan conectar emocionalmente con los seres humanos, con la visión de ofrecer compañía en los hogares.

Niño pequeño y robot humanoide blanco jugando juntos con bloques de madera en forma de castillo sobre un suelo de piedra, en un patio exterior con muebles de jardín y vegetación de fondo; ambos sentados frente a frente, compartiendo un momento lúdico.

Un enfoque humano en la robótica

LaValley describe el robot de Cartwheel como «un humanoide pequeño y amistoso diseñado para traer alegría, calidez y un poco de magia cotidiana a nuestros espacios». Esta idea contrasta con la mayoría de los robots humanoides actuales, que, según LaValley, son vistos más como herramientas que como compañeros. «Estos robots están diseñados para ser herramientas. Carecen de personalidad. Son sin alma. Pero estamos diseñando un robot que los humanos querrán en su vida cotidiana», afirma.

Desafíos en la creación de robots sociales

Historicamente, los robots sociales han enfrentado desafíos significativos. Proyectos pasados de robots sociales en los hogares no lograron tener éxito, lo que deja en el aire si se han resuelto los problemas fundamentales como el costo y la novedad interactiva. «No tengo todas las respuestas», reconoce LaValley. «Hay mucho que resolver».

Tres años de desarrollo

Cartwheel Robotics se estableció hace tres años y comenzó ofreciendo servicios de ingeniería robótica a clientes corporativos. La empresa planea entregar varias variaciones de su prototipo llamado Speedy a museos y centros de ciencia en el próximo año. «La visión es crear pequeños robots hogareños que sean tanto amigables como capaces», concluye LaValley.

La empresa está habilitada para explorar el uso de inteligencia artificial en sus robots, buscando mantener la frescura en las interacciones. El objetivo a largo plazo es desarrollar robots que no solo sirvan como compañía, sino que también sean prácticos para tareas cotidianas en el hogar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí