Los Robotaxis ya están aquí y la opinión pública está dividida

Los Robotaxis ya están aquí y la opinión pública está dividida

La irrupción de los autos sin conductor en las calles de Estados Unidos avanza rápidamente, pero la duda sobre si el público confiará en los "robotaxis" sigue abierta. Según una encuesta del Centro de Investigación Pew, casi dos tercios de los estadounidenses no estarían dispuestos a subirse a un vehículo sin conductor si tuvieran la oportunidad.
Un mapa digitalizado y estilizado con líneas y nodos que representan una ruta de navegación. Los puntos de la ruta están marcados con círculos y contienen información de tiempo, que varía entre veintidós y veintisiete minutos, indicando el tiempo estimado para llegar a cada punto de la trayectoria. Una línea azul continua conecta varios puntos, sugiriendo la ruta principal, mientras que líneas punteadas indican posibles rutas alternativas. En la parte superior derecha, un ícono grande de ubicación destaca el destino final. El mapa está sobre un fondo oscuro, lo que resalta las rutas y puntos en colores brillantes como el azul y el blanco. También se muestra información adicional como el tiempo total estimado de viaje, la distancia de 152 kilómetros y la hora (14:05).

Google rastreará tu ubicación ‘cada 15 minutos’ aunque desactives el GPS

Un informe reciente ha despertado nuevas preocupaciones sobre la privacidad en dispositivos móviles, específicamente en los teléfonos de Google. Investigadores de Cybernews alertan sobre la imposibilidad de evitar la vigilancia de Google en sus dispositivos, destacando un flujo continuo de datos que un teléfono recién configurado envía de forma automática a los servidores de la empresa.
Un teléfono móvil en el centro de la pantalla, con una interfaz que simula una licencia de conducir móvil (mDL) emitida por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV). La pantalla del teléfono incluye opciones como "Show my mobile ID" y "Share My Age", lo que sugiere funciones para mostrar la identificación y compartir la edad de manera digital. El fondo de la imagen es verde y está decorado con iconos de seguridad como un candado, una llave y un ojo, representando temas de privacidad y protección de datos en el uso de identificaciones digitales.

La identificación digital no es para todos, y está bien

En la actualidad, la frecuencia con la que mostramos nuestra identificación física es limitada, ya sea para comprar productos restringidos por edad, recoger recetas o entrar a un bar. Sin embargo, la aparición de las licencias de conducir móviles (mDL) y otras formas de identificación digital, disponibles en las carteras digitales de Google y Apple, está ampliando el número de situaciones en las que se nos exige presentar una identificación.
Imagen de un robot de atado de barras de refuerzo desarrollado por el Centro de Robótica para la Construcción de Hong Kong (HKCRC). El robot está sobre una malla de barras de refuerzo y está diseñado para automatizar el proceso de atado en las intersecciones de las varillas, mejorando la eficiencia en las obras de construcción.

Nuevo robot podría acelerar la construcción y aliviar la carga de trabajo de los trabajadores

Investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (HKUST) han desarrollado un robot capaz de automatizar una de las tareas más arduas en las obras de construcción: el atado de barras de refuerzo. Este avance tecnológico ha sido liderado por el estudiante de máster Li Haozhen bajo la supervisión del Dr. Liang Haobo, Director Asociado del Centro de Robótica para la Construcción de la HKUST.
Un avión de pasajeros despegando de una pista de aterrizaje. El tren de aterrizaje delantero ya está elevado, mientras que las ruedas traseras aún tocan el suelo. El avión es de fuselaje estrecho y está pintado completamente de blanco, sin ninguna marca visible. Al fondo, se observan instalaciones aeroportuarias y una ligera neblina en el cielo.

Sistema de despegue automático se somete a pruebas de vuelo para evitar el riesgo de golpear la cola

La industria aeronáutica está a punto de vivir una transformación significativa en los procedimientos de despegue gracias a una innovadora tecnología desarrollada por Embraer, la empresa brasileña de aviación. La compañía ha iniciado las pruebas de vuelo de su "Sistema de Despegue Mejorado E2", el primer sistema automático de despegue para aviones de pasajeros, que promete aumentar la seguridad y eficiencia de este proceso crucial.

Retorno histórico de Polaris Dawn, paneles solares transparentes, lechuga transgénica, almacenamiento genético en 5D, vigilancia de Tor por autoridades

En este episodio, comenzamos con la misión Polaris Dawn, en la que una tripulación privada hizo historia al completar la primera caminata espacial privada y regresar a la Tierra tras alcanzar altitudes no vistas desde las misiones lunares. Luego, exploramos una innovadora tecnología de paneles solares transparentes que podría transformar ventanas y pantallas en fuentes de energía. A continuación, hablamos sobre la «Lechuga Dorada», una nueva variedad genéticamente modificada con treinta veces más vitaminas que la lechuga convencional. Seguimos con el sorprendente logro de almacenar el genoma humano completo en un cristal de memoria en cinco dimensiones, garantizando su preservación durante miles de millones de años. Finalmente, analizamos el uso de técnicas avanzadas por parte de agencias de seguridad para monitorizar servidores en la red Tor, un paso clave en la lucha contra el cibercrimen.
Un mensaje que promueve el uso de Tor para luchar contra la censura. En la parte superior hay una serie de líneas distorsionadas y coloridas que simulan una interferencia digital. Debajo, se lee el texto en inglés: "Fight censorship with Tor" (Lucha contra la censura con Tor), en letras grandes y destacadas, donde "with Tor" está en color morado. A la derecha del texto, se ve un dibujo en blanco y negro de una persona levantando una mano en señal de "alto". Detrás de la figura, hay pancartas que hacen referencia a la censura y a los medios de comunicación independientes.

Las fuerzas de seguridad consiguen monitorizar servidores Tor con éxito

Tor es una herramienta crucial para aquellos que buscan mantener el anonimato en Internet. Este servicio gratuito permite ocultar información como la dirección IP pública de un dispositivo, y su uso se extiende por todo el mundo para evitar la censura y proteger la privacidad. Sin embargo, su anonimato también es aprovechado por cibercriminales, que lo utilizan para evadir la ley.
Larry Ellison, cofundador de Oracle, sonriendo ampliamente mientras lleva un traje oscuro con camisa blanca y corbata gris. Se encuentra en un evento, con un fondo blanco que incluye logotipos corporativos y académicos.

Un multimillonario dice que un sistema de vigilancia impulsado por inteligencia artificial puede garantizar que los ciudadanos se comporten

Caminar por un barrio suburbano ya puede sentirse como estar bajo el escrutinio de múltiples cámaras de seguridad, como las de los timbres inteligentes de Ring. Sin embargo, según Larry Ellison, cofundador de Oracle, este es solo el comienzo de una distopía de vigilancia masiva.