Un debate en curso sobre el valor de los videojuegos en el contexto de sus precios ha cobrado impulso a medida que se aproxima el lanzamiento de la próxima consola de Nintendo, el Nintendo Switch 2, y los rumores sobre los juegos asociados a este, que podrían costar hasta $80. En este debate, Shuhei Yoshida, antiguo presidente de PlayStation Indies, defiende que los precios altos de los juegos son justificados, considerando el nivel de calidad y entretenimiento que ofrecen.
En una reciente entrevista con Critical Hits Games durante Gamescom Latam, Yoshida expresó que, si observamos el aumento de precios en otros bienes de consumo, el ajuste en los precios de los videojuegos era una tendencia inevitable. «Cuando miras la vida en general, otros productos en precio han aumentado, mucho más que el precio de los videojuegos», comentó.
Yoshida también dejó claro que no todos los juegos deben tener el mismo precio, ya que cada uno tiene un valor diferente en función de su presupuesto y contenido. «Depende de la decisión del editor o de los desarrolladores que se auto-publican fijar el precio de su producto según el valor que creen que están aportando», añadió.
Este pensamiento es compartido por Bill Trinen, vicepresidente de experiencia de producto de Nintendo América, quien mencionó en una entrevista con IGN que la compañía evalúa cada juego individualmente para determinar cuál es el precio justo basado en el valor que ofrece.
En este contexto, Yoshida concluyó que, con precios que alcanzan los $70 o $80 para juegos de alta calidad, aún representan una «ganga» en comparación con otras formas de entretenimiento. «Siempre que las personas elijan cuidadosamente cómo gastan su dinero, no creo que deban quejarse», afirmó.