Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, advierte que la forma en que se evalúa a los estudiantes en la universidad está destinada a cambiar radicalmente debido a la creciente influencia de la inteligencia artificial (IA). Durante un episodio reciente de su podcast, hizo hincapié en la necesidad de adaptar los métodos de evaluación en un entorno educativo cada vez más afectado por herramientas como ChatGPT.

Hoffman señala que las evaluaciones tradicionales, como los ensayos, se vuelven más fáciles de eludir con el uso de IA, lo que plantea la necesidad de implementar estrategias más efectivas en las pruebas académicas. Propone que los estudiantes deban esperar que los exámenes sean más complejos y que incluyan la participación de un examinador de IA. «Desear volver a la década de 1950 es un error», afirmó al discutir el lento ritmo de cambio en las universidades.

Desde la aparición de ChatGPT a finales de 2022, los educadores han expresado preocupaciones sobre la deshonestidad académica impulsada por la IA. Muchos estudiantes recurren a modelos de lenguaje para hacer su trabajo, lo que socava el propósito fundamental de la educación: el aprendizaje. Hoffman ejemplificó la situación al observar que un estudiante podría decidir entre pasar largas horas escribiendo un ensayo o usar IA para generarlo rápidamente.

A pesar de estas preocupaciones, Hoffman no está en contra de integrar la IA en el proceso educativo. De hecho, sugiere que, en lugar de evitar su utilización, las instituciones deben encontrar maneras de incluirla de forma constructiva. Propone, por ejemplo, que los exámenes orales, generalmente reservados para estudiantes de posgrado, podrían ser una forma de profundizar en el aprendizaje y obligar a los estudiantes a adquirir un conocimiento más amplio y sólido.

«La razón por la cual los exámenes orales son difíciles es porque, para estar preparado, se necesita dominar el contenido en su totalidad», explicó. Además, sugiere que los profesores pueden utilizar ejemplos de ensayos generados por IA para mostrar a sus estudiantes lo que no se debe hacer, empleando la inteligencia artificial como una herramienta de enseñanza.

Hoffman concluye que es crucial que los educadores preparen a sus estudiantes para interactuar con la IA, ya que su relevancia en el futuro laboral de los graduados será innegable. «La cosa más central es preparar a los estudiantes para ser participantes capaces, saludables y felices en el nuevo mundo», enfatizó, añadiendo que aprender a utilizar IA eficazmente será esencial para su éxito profesional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí