Recientemente, la comunidad de Twitch se ha visto sacudida por un incidente grave durante TwitchCon 2025 en San Diego, California. La streamer Emiru, de 27 años, fue asaltada durante un evento de meet-and-greet cuando un hombre intentó besarla por la fuerza. Afortunadamente, Emiru pudo apartarlo y el agresor fue retirado por seguridad. Sin embargo, el incidente ha generado una oleada de críticas hacia Twitch por su manejo de la situación y su respuesta posterior.
Emiru habló públicamente sobre el incidente, expresando su frustración y descontento con la forma en que se manejó el asunto. Destacó que, pese a su presencia, las medidas de seguridad de Twitch no fueron efectivas y que su propio guardia de seguridad privado fue el que intervino para detener al agresor. Además, criticó la falta de acción de TwitchCon al permitir que el hombre se alejara sin ser detenido por el personal de seguridad.
El vídeo del incidente se hizo viral en las redes sociales, provocando una fuerte reacción de solidaridad entre otros streamers y críticas a Twitch por su manejo de la seguridad. VTuber Kharrma Sierra resaltó que el incidente podría haber tenido consecuencias aún más graves si el agresor hubiera portado un arma.
Reacción de Twitch
En respuesta al incidente y las críticas recibidas, el CEO de Twitch, Dan Clancy, emitió una disculpa pública. Clancy admitió que Twitch había fallado tanto en la prevención del incidente como en su respuesta posterior. Prometió revisar las políticas de seguridad de TwitchCon y anunció un análisis formal del incidente. Además, se disculparon por las declaraciones anteriores de Clancy que fueron malinterpretadas como una atribución de responsabilidad a Emiru por no haber controlado mejor a sus seguidores.
El incidente ha puesto bajo los reflectores la cuestión de la seguridad en eventos de streaming en vivo y ha generado un llamado a Twitch para que mejore sus medidas de protección para los creadores, especialmente las mujeres, que enfrentan un riesgo mayor de acoso y violencia en estos eventos. Streamers como Emiru han expresado su desilusión con la falta de acción efectiva de la plataforma para prevenir estos incidentes.
Después del incidente, Emiru ha anunciado que no asistirá a futuras ediciones de TwitchCon, reflejando su descontento con la seguridad y el manejo de la situación. La polémica ha generado un debate más amplio sobre la responsabilidad de las plataformas hacia sus creadores y la necesidad de políticas más estrictas para proteger a los streamers de situaciones similares.









