La organización defensora de los animales considera que el detalle «glorifica» la violencia hacia los bovinos reales

La organización People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) ha puesto el foco en un elemento muy específico del recién lanzado Mario Kart World de Nintendo: el aro metálico en la nariz del personaje Cow. La polémica ha surgido después de que PETA enviara una carta oficial al presidente de Nintendo, Shuntaro Furukawa, solicitando la eliminación de este detalle del diseño del personaje.

La carta de PETA a Nintendo

Joel Bartlett, vicepresidente senior de marketing de PETA, redactó una carta en la que expresaba su preocupación por la representación de la vaca en el videojuego. En el documento, Bartlett escribió:

«Hemos oído que hay una nueva estrella en Mario Kart World: ¡Cow! Ya está conquistando corazones en todas partes, incluidos los nuestros. Pero un detalle nos hace pisar el freno: el aro de latón en la nariz de Cow. ¿Podrían por favor mostrar empatía hacia los bovinos y eliminar el aro nasal?»

La organización argumenta que en la vida real, las industrias cárnica y láctea utilizan estos aros nasales «para explotar, controlar e incluso arrastrar a los animales hacia la muerte». PETA detalla que estos «aros de latón se clavan crudamente a través del septo sensible de vacas y toros, lo que puede causar dolor duradero e incomodidad».

El simbolismo detrás de la controversia

Para PETA, el aro nasal de Cow no es simplemente un elemento estético del diseño del personaje, sino que representa un símbolo de crueldad animal. En su carta, la organización explica:

«El aro de latón en la nariz de Cow oculta la violencia y crueldad del mundo real hacia los animales. Por eso les pedimos que le den a esta querida bovina una pequeña pero significativa mejora: eliminen el aro nasal y dejen que Cow corra libremente, sin recordatorios dolorosos de las industrias que tratan a los animales como máquinas generadoras de ganancias».

La carta concluye con el lema característico de la organización: «Cada animal es alguien. ¡Así que dejen los anillos para Sonic y dejen que Cow respire libre!»

Reacciones en redes sociales

La petición de PETA ha generado reacciones encontradas en las redes sociales. Muchos usuarios han expresado su incredulidad ante la solicitud, considerándola excesiva para un videojuego.

Un usuario comentó: «¿Qué demonios les pasa a PETA para decir esto ahora? La vaca Moo Moo siempre ha tenido un aro nasal en el universo Mario Kart, y ni siquiera es un animal real».

Otro fan del juego escribió: «Tengo mucho respeto por los animales, pero tengo que preguntar: ¿No tiene PETA algo mejor que hacer con su tiempo que quejarse del diseño de la vaca en Mario Kart World? Como tal vez hacer que las empresas traten mejor a su ganado real antes de pedirle a Nintendo que cambie una vaca ficticia».

Historial de controversias con Nintendo

Esta no es la primera vez que PETA se enfrenta a Nintendo por sus representaciones de animales en videojuegos. La organización previamente había criticado Animal Crossing: New Horizons por permitir a los jugadores pescar y capturar insectos en una isla desierta.

Además, PETA ha desarrollado juegos parodia como protesta, incluyendo Mario Kills Tanooki y Pokémon Black and Blue, diseñados para concienciar sobre lo que consideran representaciones problemáticas de los animales en los videojuegos populares.

El debate continúa

Mientras algunos usuarios defienden la posición de PETA argumentando que los medios influyen en la percepción social de los animales, otros consideran que la organización está llevando su activismo demasiado lejos al centrarse en un personaje ficticio.

Mario Kart World fue lanzado en junio para Nintendo Switch, y el personaje Cow ya se había ganado popularidad entre los jugadores antes de esta controversia. Hasta el momento, Nintendo no ha respondido públicamente a la solicitud de PETA, y no está claro si la compañía considerará realizar algún cambio en el diseño del personaje.

La polémica pone de manifiesto el debate más amplio sobre la representación de los animales en la cultura popular y hasta qué punto las empresas de entretenimiento deben considerar las implicaciones simbólicas de sus diseños, incluso en contextos claramente fantásticos como los videojuegos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí