El humanoid Walker S2 puede cambiar sus propias baterías para trabajar 24/7
Hasta ahora, la fuerza laboral robótica ha tenido que estar enchufada todo el tiempo o pasar tiempo conectada a la red eléctrica para recargar sus baterías. UBTech ha lanzado el Walker S2, un robot humanoide con baterías duales y la capacidad de intercambiarlas de forma autónoma.
La revolución del intercambio de baterías llega a los robots
La idea general detrás del intercambio de baterías para el transporte es que, en lugar de tener que aparcar tu vehículo para recargarlo durante un tiempo, puedes simplemente intercambiar una batería agotada por una fresca y continuar tu camino en segundos. Ahora UBTech está llevando ese tipo de conveniencia a los robots humanoides.
El próximo Walker S2 tiene dos compartimentos de batería en su espalda. Cuando una de las baterías comienza a agotarse, el humanoide puede acercarse a una estación de intercambio instalada en una instalación industrial, girar su torso superior para posicionarse correctamente y usar herramientas especializadas en el extremo de sus brazos para remover la batería gastada y reemplazarla con una nueva.
Una demostración impresionante de autonomía
En el video demostrado, las unidades de agarre/mano diestras del Walker S2 que necesitará para trabajar en la línea de producción parecen haber sido reemplazadas para los fines de la demostración. Pero presumiblemente la versión de producción tendrá algún tipo de solución alternativa para acomodar la herramienta en cada muñeca que se bloquea en los lados de la unidad de batería, así como cualquier apéndice de manipulación que necesite para realizar su trabajo.
Como tal, el potencial para un funcionamiento continuo 24/7 es claro. Las estaciones de intercambio cargarán las baterías en el piso de la fábrica. El único tiempo de inactividad que enfrentará el S2 será los pocos minutos para acercarse a la torre de baterías más cercana, extraer su batería moribunda y reemplazarla con una completamente cargada antes de regresar a su estación de trabajo.
Características técnicas y diseño
El Walker S2 está diseñado para tener una marcha similar a la humana, y si sus predecesores son una indicación, tendrá una altura de aproximadamente 170 cm (5.6 pies). El video nos da un vistazo breve de la cara, que muestra una pantalla a todo color debajo del conjunto de sensores en la «uniceja» para ofrecer información de estado a los colegas humanos en la línea de producción. También hay un botón de parada de emergencia en la parte posterior.
Sistema de monitoreo inteligente
La salud de cada batería puede ser monitorizada en las estaciones de intercambio, y cualquiera que esté en peligro de perder capacidad de carga puede ser reemplazada por el personal de mantenimiento.
La empresa Shenzhen UBTech aún no ha detallado completamente su nuevo humanoide, por lo que prácticamente todo lo que tenemos es especulación por el momento. El S2 probablemente usará cámaras de visión en su cabeza para detectar la luz verde en una batería apilada que indica su estado de carga completa, y realizará operaciones de intercambio de baterías de forma autónoma «a través de escenarios industriales dinámicos».
Un avance significativo en la robótica industrial
Este desarrollo representa un avance significativo en la robótica industrial, eliminando una de las principales limitaciones de los robots de trabajo: la necesidad de tiempo de inactividad para recarga. Con la capacidad de intercambio autónomo de baterías, el Walker S2 puede ofrecer una productividad casi continua, revolucionando potencialmente la forma en que se implementan los robots en entornos industriales.
La tecnología también sugiere un futuro donde los robots no solo serán más autónomos en sus tareas laborales, sino también en su mantenimiento básico, reduciendo la dependencia de la intervención humana y maximizando la eficiencia operacional.