Volkswagen planea una vuelta a los botones físicos en sus futuros vehículos, dejando atrás los deslizadores hápticos y las palancas táctiles para funciones vitales como el control del clima. El jefe de diseño de la automotriz, Andreas Mindt, declaró que la compañía “nunca, jamás volverá a cometer este error” y promete añadir controles físicos para volumen, calefacción, velocidad del ventilador y activación de luces de emergencia debajo de la pantalla táctil en todos sus coches, comenzando con el ID. 2all.
Mindt mencionó que esta decisión fue impulsada por la retroalimentación de los clientes. “Honestamente, es un coche. No es un teléfono: es un coche”, dijo Mindt. “Lo entendimos”.
Volkswagen no es la única automotriz que ha tenido una epifanía en favor de los controles físicos recientemente. El año pasado, Hyundai indicó que sus grupos focales estaban “estresados, molestos y frustrados” al no poder controlar algo en un momento crítico. Hyundai y Kia, que adoptaron un enfoque centrado en la pantalla táctil en sus vehículos eléctricos, han sido criticados por esto. Mientras tanto, en China, Xiaomi ha desarrollado opciones de accesorios que permiten a los clientes añadir sus propios controles físicos.
La tendencia hacia interfaces digitales comenzó hace más de una década con el Tesla Model S, que presentó una impresionante pantalla central. Con el tiempo, Tesla eliminó otros controles físicos, incluyendo las palancas de transmisión y de giro, aunque estas últimas fueron reintroducidas en el nuevo Model Y y podrían regresar al Model 3.
El cambio de Volkswagen se produce en un momento interesante, ya que el Programa de Evaluación de Nuevos Vehículos (NCAP) de la UE está programado para introducir nuevas reglas el próximo año que requieren ciertos controles físicos para que los coches LOGREN una calificación de seguridad de cinco estrellas.
Este enfoque contradice la opinión de algunos ejecutivos automotrices, incluido Wassy Bensaid, jefe de software de Rivian, quien calificó los botones en los coches como “una anomalía” y predijo que pronto todo será controlado digitalmente a través de voz.