Google ha confirmado la eliminación de más de 180 aplicaciones de su Play Store, las cuales acumulaban más de 56 millones de descargas, debido a un extenso esquema de fraude publicitario que engañaba a los anunciantes haciéndoles pagar por interacciones de usuarios falsas.
Lo que necesitas saber
- Número de aplicaciones afectadas: 180
- Descargas totales: Más de 56 millones
- Problema: Un esquema de fraude publicitario que involucra la creación de aplicaciones «vaporizadas», disfrazadas como aplicaciones genuinas populares que ejecutaban anuncios recurrentes, dificultando que los usuarios las eliminaran.
- Colaboración: La IAS Threat Lab trabajó con Google para identificar y eliminar estas aplicaciones de la Play Store.
Detalles del esquema de fraude
El esquema de fraude publicitario es diferente de un malware, ya que no toma el control de los dispositivos, sino que engaña a los anunciantes para que piensen que están obteniendo interacciones genuinas. Estas aplicaciones fraudulentas frecuentemente mostraban anuncios en exceso y actualmente están diseñadas para replicar aplicaciones populares (como linternas o lectores de códigos QR). Los usuarios, al descargar estas aplicaciones, a menudo se encontraban con notificaciones persistentes que garantizaban su funcionamiento continuo sin la opción de un botón visible para abrir la aplicación.
Respuesta de Google
Esta situación no solo afecta a los usuarios, sino que también perjudica a los anunciantes legítimos y a los desarrolladores de aplicaciones que dependen de los ingresos publicitarios. Las aplicaciones fraudulentas lograron eludir Google Play Protect, el sistema de defensa de Android contra el malware.
Para abordar esta crisis, Google ha comenzado a eliminar activamente todas las aplicaciones fraudulentas y ha implementado medidas proactivas para proteger la Play Store contra estas aplicaciones vaporizadas. Google Play Protect ahora advertirá a los usuarios y deshabilitará automáticamente estas aplicaciones, incluso si provienen de fuentes externas a Google Play.
Conclusión
La respuesta de Google demuestra un compromiso para mantener la integridad de su tienda de aplicaciones y proteger a sus usuarios de fraudes. Aunque se han tomado medidas significativas para eliminar aplicaciones dañinas, todavía existe una necesidad constante de vigilancia para asegurar que la plataforma permanezca segura y funcional para todos.