Microsoft ha anunciado una nueva ronda de despidos masivos que impactará a miles de empleados, marcando el segundo recorte de personal masivo en pocos meses para la gigante tecnológica.

La segunda oleada de despidos en meses

La compañía comenzó a enviar avisos de despido el miércoles, según informó la empresa. Aunque Microsoft se negó a revelar el número exacto de personas que serán despedidas, confirmó que los recortes representarán menos del 4% de la fuerza laboral que tenía hace un año.

Los despidos afectarán a múltiples equipos alrededor del mundo, incluyendo su división de ventas y su negocio de videojuegos Xbox.

Declaraciones oficiales de la empresa

«Continuamos implementando cambios organizacionales necesarios para posicionar mejor a la empresa y los equipos para el éxito en un mercado dinámico», declaró Microsoft en un comunicado oficial.

Dimensión de los recortes

Microsoft empleaba a 228,000 trabajadores de tiempo completo hasta junio pasado, la última vez que reportó su plantilla anual. La empresa indicó el miércoles que sus últimos despidos reducirían cerca del 4% de esa fuerza laboral, lo que equivaldría a aproximadamente 9,000 personas.

Sin embargo, la compañía ya había realizado al menos tres rondas de despidos durante este año:

Recortes previos en 2024

  • Mayo: Microsoft despidió a cerca de 6,000 trabajadores, casi el 3% de su fuerza laboral global, representando los mayores recortes de empleos en más de dos años mientras la empresa invierte fuertemente en inteligencia artificial.

  • Junio: La empresa cortó otros 300 trabajadores con base en su sede de Redmond, Washington, además de casi 2,000 personas que perdieron sus empleos en la región de Puget Sound en mayo.

Foco en ingeniería y gestión de productos

Los despidos de mayo se enfocaron principalmente en personas con roles de ingeniería de software y gestión de productos, según los avisos enviados a los funcionarios estatales de empleo de Washington.

Contexto de la industria tecnológica

Esta nueva ronda de despidos se produce en un momento en que Microsoft, como muchas otras empresas tecnológicas, está reajustando su fuerza laboral mientras invierte recursos significativos en el desarrollo de inteligencia artificial y se adapta a las cambiantes condiciones del mercado.

Los recortes reflejan la volatilidad del sector tecnológico y la presión sobre las empresas para mantener la rentabilidad mientras navegan por un panorama económico incierto y realizan inversiones estratégicas en nuevas tecnologías.

La decisión de Microsoft de no especificar el número exacto de despidos, limitándose a confirmar que será «menos del 4%» de la fuerza laboral del año anterior, sugiere que la empresa está manejando cuidadosamente la comunicación pública sobre estos recortes significativos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí