El 22 de mayo de 2025, se presentó el FlectoLine, un innovador sistema de sombreado adaptativo que ajusta activamente su configuración a los cambios en las condiciones climáticas para optimizar la eficiencia energética de los edificios. Este proyecto ha sido reconocido con un premio especial en el inaugural «Award for Bio-Inspired Innovations Baden-Württemberg» por su concepto tecnológico inspirado en la naturaleza.

El FlectoLine ha sido probado con éxito durante dos años en un invernadero del Jardín Botánico de Friburgo. Su adaptabilidad significa que el sistema responde en tiempo real a influencias ambientales, ayudando así a mejorar tanto la eficiencia energética como el confort interior de los edificios.

Primer demostrador exterior funcional a gran escala

El demostrador de 83.5 metros cuadrados de FlectoLine está compuesto por 101 «flaps», elementos de sombreado hechos de laminados de plásticos reforzados con fibra. Cada flap está equipado con bisagras flexibles y puede doblarse elásticamente gracias a la ayuda del aire comprimido: en clima frío, se pliegan para maximizar la entrada de luz y calor en el interior; en clima caliente, se despliegan para proporcionar sombra. Un controlador del sistema utiliza aprendizaje automático para predecir las configuraciones óptimas para diferentes escenarios. Además, módulos fotovoltaicos integrados garantizan un funcionamiento sostenible.

El desarrollo del FlectoLine se realizó como parte del proyecto de investigación internacional “Flectuation_”. En este proyecto han participado el Institute of Building Structures and Structural Design (ITKE) y el Institute for Textile and Fiber Technologies (ITFT) de la Universidad de Stuttgart, así como el PBG Plant Biomechanics Group de la Universidad de Friburgo. Según Edith A. Gonzalez, investigadora asociada en el ITKE, “el sistema de prueba instalado en Friburgo se basa en más de diez años de investigación. Es el primer demostrador exterior funcional y a gran escala de una fachada adaptativa hecha de compuestos fibrosos flexibles”.

Inspiración en la naturaleza

Los investigadores se inspiraron en la naturaleza para desarrollar FlectoLine, tomando como modelo a la planta de agua y al insecto bicolor. “La planta de agua es una planta carnívora que puede cerrar sus trampas para atrapar animales pequeños como los bruscos. Nos inspiramos en este mecanismo. El insecto bicolor proporcionó información sobre la estructura del material de los elementos de sombreado: al variar la rigidez de diferentes áreas del ala, puede deformar sus alas con precisión para realizar movimientos altamente exactos, al igual que los elementos de sombreado de FlectoLine”, explica Matthias Ridder, investigador asociado en el ITFT.

Reconocimiento en el «Award for Bio-Inspired Innovations Baden-Württemberg»

Por su ingenio y innovación inspirada en la naturaleza, los investigadores fueron reconocidos en mayo de 2025 durante el “Award for Bio-Inspired Innovations Baden-Württemberg”. Esta premiación inaugural fue organizada por el Network for Bionic Developments Baden-Württemberg e.V., con el apoyo del Ministerio de Alimentación, Áreas Rurales y Protección al Consumidor de Baden-Wurtemberg. La ceremonia formal se llevó a cabo durante el 6º Congreso de Biónica de Baden-Wurtemberg en Mannheim.

El equipo de FlectoLine recibió el premio especial de la Fundación MVV para el Futuro por su innovación biónica/inspirada en la naturaleza. “Estamos muy orgullosos de este reconocimiento,» afirma Edith A. Gonzalez. “Frente a los desafíos que plantea el cambio climático, la arquitectura debe tomar nuevas direcciones. Con FlectoLine, hemos demostrado con éxito el gran potencial que tienen las fachadas adaptativas en este sentido. FlectoLine maximiza el confort y la funcionalidad del edificio, al mismo tiempo que mejora la eficiencia energética y reduce las emisiones de CO₂”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí