El 9 de mayo de 2025, ENTSO-E anunció la creación de un panel de expertos para investigar las causas del apagón que ocurrió en la península ibérica el 28 de abril. Este panel está conformado por operadores de sistemas de transmisión (TSOs) que no se vieron directamente afectados, así como expertos de los TSOs involucrados en el incidente. La investigación se llevará a cabo en dos fases: la primera consistirá en recopilar y analizar datos disponibles sobre el apagón, mientras que la segunda fase se centrará en desarrollar recomendaciones para prevenir incidentes similares en el futuro.

Mapa de Europa con colores que indican el estado de operación de un sistema: en verde, la mayoría de países del continente están "en operación"; en azul, España y Portugal aparecen como "zona afectada" según la leyenda ubicada en la parte inferior izquierda.

La investigación se enmarca dentro de la «Metodología de Clasificación de Incidentes» de la Unión Europea, que estipula las pautas para la clasificación y el reporte de incidentes en el sistema eléctrico.

Cronología preliminar del apagón

El apagón del 28 de abril, que ocurrió a las 12:33 CET, afectó principalmente a España y Portugal, y también un área pequeña en Francia. Durante la media hora previa al incidente, se observaron oscilaciones de potencia y frecuencia en la zona síncrona europea continental. A la hora del apagón, los operadores españoles (Red Electrica) y franceses (RTE) realizaron esfuerzos para mitigar estos problemas, pero no se reportaron oscilaciones en ese momento.

Los datos recopilados hasta ahora describen el siguiente orden de eventos:

  1. A partir de las 12:32:57 CET, se registraron múltiples desconexiones de generación en el sur de España, que inicialmente se estimaron en alrededor de 2200 MW. No se observaron problemas en Portugal o Francia, pero la frecuencia comenzó a descender.
  2. Entre las 12:33:18 y 12:33:21 CET, la frecuencia del sistema de la península ibérica continuó disminuyendo, alcanzando 48,0 Hz, lo que condujo a la activación de planes de desconexión automática en España y Portugal.
  3. A las 12:33:21 CET, las líneas aéreas de CA entre Francia y España se desconectaron por dispositivos de protección contra la pérdida de sincronismo.
  4. A las 12:33:24 CET, el sistema eléctrico ibérico colapsó por completo.

Proceso de restauración

Inmediatamente después del colapso, los TSOs afectados comenzaron a trabajar de manera coordinada para restaurar el servicio eléctrico. Las principales etapas del proceso de restauración fueron:

  • A las 12:44 CET, se reactivó una primera línea de 400 kV entre Francia y España.
  • A las 13:04 CET, se reactivó la interconexión entre Marruecos y España.
  • Entre las 12:44 y las 13:30 CET, varias plantas hidroeléctricas en España iniciaron sus procesos de reinicio para restaurar el sistema.
  • A las 13:35 CET, se reactivó la parte este de la interconexión Francia-España.
  • A las 16:11 y 17:26 CET, las dos plantas con capacidad de arranque en Portugal lograron iniciar su proceso.
  • A las 18:36 CET, se reactivó la primera línea de 220 kV entre España y Portugal.
  • A las 21:35 CET, se reactivó la línea de 400 kV sur entre España y Portugal.
  • El 29 de abril, a las 00:22 CET, se completó el proceso de restauración en Portugal y, alrededor de las 04:00 CET, en España.

Composición del panel de expertos

El panel será liderado por Klaus Kaschnitz (APG, Austria) y Richard Balog (MAVIR, Hungría). Entre los expertos designados se encuentran representantes de distintas operadoras de los sistemas de transmisión y centros de coordinación regionales.

El proceso de designación de miembros del panel por parte de ACER y las autoridades reguladoras nacionales está en marcha.

Este incidente resalta la importancia de un enfoque coordinado y eficiente en la gestión y restauración de la infraestructura eléctrica, especialmente en situaciones de crisis. La investigación de ENTSO-E espera arrojar luz sobre las causas del apagón y ofrecer recomendaciones que fortalezcan la resiliencia del sistema eléctrico europeo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí