Microsoft ha presentado una demostración tecnológica de Quake II generada por su modelo de IA, Muse. Este avance se enmarca dentro de su impulso por el uso de IA en la industria de los videojuegos, que ya fue anunciado anteriormente.
La demostración está disponible para los usuarios de Copilot, permitiendo jugar una versión básica de Quake II a través de un navegador. Sin embargo, se han identificado limitaciones en la jugabilidad, como enemigos borrosos y una experiencia bastante restringida en cuanto al tiempo de juego.
Originalmente, la demostración de Muse había mostrado un rendimiento de 10 fps en una resolución de 300 x 180 píxeles. En esta nueva versión, la tasa de cuadros por segundo es jugable y la resolución ha aumentado a 640 x 360 píxeles. Pese a estas mejoras, la experiencia sigue siendo muy limitada y más una indicación de lo que podría venir en el futuro.
Desde su presentación en febrero, Microsoft ha enfatizado que Muse no solo es una herramienta para prototipar videojuegos, sino que también podría ayudar en la preservación de títulos clásicos como Quake II, adaptándolos a hardware moderno. Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, comentó sobre el potencial de Muse para aprender y recrear experiencias de juego originales sin necesidad de mantener el motor o el hardware originales.
Con este desarrollo, se espera que Muse se aplique a una gama más amplia de juegos, y que pronto veamos más experiencias interactivas impulsadas por inteligencia artificial en Copilot Labs. Microsoft también planea convertir a Copilot en un asistente que ofrezca consejos y guías en tiempo real mientras los jugadores juegan. Esta funcionalidad estará disponible para los usuarios de Windows Insiders en el futuro cercano.