Las principales discográficas han iniciado una demanda contra el Archivo de Internet, exigiendo una compensación de 700 millones de dólares por su proyecto Great 78, que se dedica a digitalizar discos antiguos de 78 RPM. Este proyecto tiene como objetivo preservar grabaciones históricas que, de otro modo, podrían perderse en el tiempo. Sin embargo, las discográficas argumentan que esta iniciativa compite directamente con servicios de streaming como Spotify, a pesar de que el contenido de estos discos es principalmente de interés histórico y no comercial.

El proyecto Great 78 del Archivo de Internet se centra en la conservación de discos de 78 RPM, que son grabaciones antiguas que datan de principios del siglo XX. Estas grabaciones, a menudo olvidadas en sótanos y desvanes, son digitalizadas para asegurar que las futuras generaciones puedan acceder a ellas. La demanda de las discográficas, que inicialmente solicitaba 400 millones de dólares, ha incrementado su reclamación a 700 millones, lo que podría poner en peligro la viabilidad financiera del Archivo de Internet.

David Seubert, un historiador que apoya la preservación de estos discos, ha señalado que el Archivo de Internet no afecta negativamente a los ingresos de la industria discográfica. Según Seubert, el proyecto no representa una amenaza comercial, ya que el público objetivo de estas grabaciones es muy diferente al de los consumidores de música moderna. A pesar de esto, las discográficas parecen decididas a continuar con su demanda, lo que ha generado críticas por parte de quienes consideran que la preservación histórica debería ser prioritaria.

La controversia ha suscitado un debate sobre el papel de las organizaciones sin ánimo de lucro en la preservación del patrimonio cultural frente a los intereses comerciales de las grandes empresas. Mientras que las discográficas buscan proteger sus derechos de autor, muchos argumentan que el acceso a la historia musical es un bien común que debería ser protegido y fomentado. El desenlace de este caso podría tener implicaciones significativas para futuros proyectos de preservación digital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí