Figure AI, una empresa dedicada al desarrollo de robots humanoides de propósito general, ha anunciado la finalización de su acuerdo con OpenAI. La firma de robótica, con sede en el Área de la Bahía, compartió la noticia en X (anteriormente Twitter), indicando que ha decidido centrarse en su propia inteligencia artificial debido a un «avance significativo». Según informa TechCrunch, el CEO Brett Adcock discutió la decisión, aunque se mostró reservado sobre los detalles. No obstante, prometió que Figure AI revelará «algo que nadie ha visto en un humanoide» en los próximos 30 días.

La decisión resulta inesperada, dado el alto perfil de OpenAI en el ámbito de la inteligencia artificial. Ambas compañías inicialmente se asociaron para desarrollar modelos de IA de próxima generación para robots humanoides, y la ronda de financiación de $675 millones de Figure AI el año pasado valoró a la empresa en $2.6 mil millones. Hasta la fecha, Figure ha recaudado un total de $1.5 mil millones de inversores, lo que la convierte en una de las compañías de robótica humanoide mejor financiadas.

Adcock explicó que los modelos de inteligencia de OpenAI no eran adecuados para la robótica humanoide. OpenAI se centra en modelos de IA general, como ChatGPT, en lugar de IA específicamente diseñada para robots físicos. Según Adcock, la mejor manera de resolver los desafíos de la IA en la robótica humanoide es crear un sistema integrado donde el software y el hardware se desarrollen juntos. «Descubrimos que para resolver la IA encarnada a escala en el mundo real, hay que integrar verticalmente la IA del robot», comentó Adcock a TechCrunch. «No podemos externalizar la IA por la misma razón que no podemos externalizar nuestro hardware».

Este enfoque es similar a cómo Apple desarrolla su propio software y chips para garantizar una integración perfecta con su hardware. Sin embargo, desarrollar IA internamente es una tarea que consume muchos recursos, y no todas las empresas de robótica tienen la fortaleza financiera para adoptar este enfoque. La mayoría de las empresas de robótica humanoide todavía dependen de asociaciones para el desarrollo de IA. En octubre, Boston Dynamics anunció una colaboración con el Instituto de Investigación de Toyota para mejorar la inteligencia de su robot humanoide Atlas. A pesar de la decisión de Figure AI de alejarse de OpenAI, las asociaciones siguen siendo comunes en la industria.

Mientras Figure AI se separa de OpenAI, el creador de ChatGPT parece estar explorando la robótica humanoide por su cuenta. OpenAI ha invertido en la startup noruega de robótica 1X, que se centra en humanoides diseñados para uso doméstico en lugar de aplicaciones industriales. En contraste, Figure AI ha priorizado las aplicaciones comerciales, con BMW ya desplegando robots de Figure en su fábrica de Carolina del Sur.

Además, OpenAI presentó recientemente una solicitud de marca registrada ante la Oficina de Patentes y Marcas de EE.UU. para robots humanoides. La solicitud menciona «robots humanoides programables por el usuario» y «robots humanoides con funciones de comunicación y aprendizaje para asistir y entretener a las personas». Aunque esto no garantiza que OpenAI lance su propio hardware humanoide, indica que la compañía está interesada en este ámbito.

Figure AI ha expandido rápidamente su equipo y se ha trasladado a una oficina más grande en el Área de la Bahía. Con su significativa financiación, la empresa está bien posicionada para avanzar con su propio modelo de IA. Los próximos 30 días serán cruciales mientras la compañía se prepara para desvelar su prometido avance en la robótica humanoide.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí