El asfalto autorreparable se perfila como una solución prometedora para la crisis de baches en el Reino Unido, según una reciente investigación. Este innovador material, desarrollado con inteligencia artificial de Google Cloud, utiliza residuos de biomasa para crear un asfalto capaz de reparar sus propias grietas sin necesidad de mantenimiento o intervención humana. Investigadores de la Universidad de Swansea, el King’s College de Londres y Chile han descubierto métodos para «coser» el asfalto, con el objetivo de construir carreteras más duraderas y sostenibles.
El asfalto, también conocido como betún, es una sustancia negra y pegajosa derivada del petróleo crudo, ampliamente utilizada en la construcción de carreteras, autopistas y pistas de aeropuertos. A medida que se endurece por oxidación, se vuelve propenso a agrietarse. Sin embargo, los investigadores han desarrollado técnicas para «coser» el asfalto, creando vías más resistentes. El Dr. Joe Norambuena-Contreras, investigador principal y experto en asfalto autorreparable de la Universidad de Swansea, afirma que este enfoque contribuirá a desarrollar carreteras con emisiones netas cero, ya que gran parte de las emisiones de carbono de las carreteras se asocian a la producción de asfalto.
El Dr. Francisco Martin-Martinez del King’s College de Londres señala que la investigación busca imitar las propiedades curativas observadas en la naturaleza. «Crear un asfalto que pueda repararse a sí mismo aumentará la durabilidad de las carreteras y reducirá la necesidad de que las personas rellenen baches», explicó. Además, el estudio utilizará materiales sostenibles en el nuevo asfalto, incluidos residuos de biomasa, reduciendo la dependencia de los recursos naturales. Aunque aún en desarrollo, el equipo de investigación ve un potencial significativo para mejorar la infraestructura y avanzar en la sostenibilidad a nivel global.
Las condiciones de las carreteras locales en Inglaterra y Gales alcanzaron un mínimo histórico en 2024 debido a «décadas de falta de financiación», según una encuesta anual de la Alianza de la Industria del Asfalto. Se estima que costaría más de 16.000 millones de libras abordar el retraso en las reparaciones. Algunas comunidades del condado de Wrexham han llegado a convertir sus aldeas llenas de cráteres en una atracción turística, apodándola «Tierra de Baches». Los residentes, cansados de la situación, afirman que las condiciones se han deteriorado tanto que los visitantes y conductores de reparto se niegan a llegar a sus hogares.