OpenAI ha presentado ChatGPT Atlas, un nuevo navegador web con inteligencia artificial integrado, que busca competir con los navegadores dominantes como Google Chrome. Disponible desde el 21 de octubre de 2025 para macOS, este navegador abandona la tradicional barra de direcciones para centrarse en la experiencia potenciada por ChatGPT.
Características principales de ChatGPT Atlas:
Integración total con ChatGPT: El navegador permite usar ChatGPT directamente en cualquier página web mediante una barra lateral que resume, analiza o realiza tareas sin cambiar de pestaña.
Búsquedas más inteligentes: Ofrece pestañas específicas para explorar resultados de enlaces, imágenes, videos y noticias de forma más rápida y útil que los navegadores tradicionales.
Ayuda para escritura en línea: ChatGPT se activa en cualquier campo de texto para asistir en redacción o edición, sin necesidad de copiar y pegar entre aplicaciones.
Memorias del navegador: Puede guardar detalles importantes del historial de navegación para ofrecer sugerencias contextuales y recuperar información previa, todo bajo el control privado del usuario, quien puede gestionar y eliminar estos datos en cualquier momento.
Modo agente para suscriptores de pago: Un modo pago de ChatGPT realiza búsquedas automáticas y tareas complejas optimizando el contexto del navegador para agilizar la experiencia en línea.
OpenAI busca con Atlas no solo ampliar su ecosistema de inteligencia artificial sino también monetizar su enorme base de usuarios. En el último evento DevDay, Sam Altman anunció que ChatGPT alcanzó 800 millones de usuarios activos semanales, el doble que en febrero, lo que potencia el potencial de esta nueva plataforma.
Expertos apuntan que, pese a sus innovaciones, Atlas tardará en inquietar el dominio de Chrome o Microsoft Edge, dado que muchos usuarios prefieren esperar a que sus navegadores favoritos integren funcionalidades similares. De hecho, Microsoft Edge ya incorpora varias capacidades de IA desde hace tiempo.
Este lanzamiento llega en un momento en que Google enfrenta demandas por dominancia monopolística y refuerza sus servicios con IA, integrando respuestas automáticas generadas por inteligencia artificial en sus búsquedas para hacer frente a la creciente popularidad de modelos conversacionales como ChatGPT.