Abrimos con el demoledor informe de Save the Children: el 97 % de los jóvenes españoles sufrió algún tipo de violencia sexual digital antes de los 18 años y uno de cada cinco fue objeto de desnudos falsos creados con IA, una epidemia que la ONG califica de “punta del iceberg” y que exige leyes y educación urgente. Seguimos con Perplexity, que lanza Comet, un navegador premium con motor de búsqueda generativo integrado y un asistente lateral capaz de resumir correos, gestionar pestañas y navegar por las páginas, aunque su utilidad decae en tareas complejas y levanta dudas sobre privacidad al pedir acceso profundo a Google Workspace. En la tercera parada analizamos la “revolución silenciosa” que vive la robótica: modelos vision-language-action como π-0.5 permiten a un estudiante lograr en un fin de semana lo que antes requería meses de equipos completos, acercándonos al ansiado “momento ChatGPT” para la autonomía industrial y doméstica. Luego viajamos a Nueva York, donde la tecnología STAR de la Universidad de Columbia ha localizado tres espermatozoides ocultos en una muestra con azoospermia y ha logrado el primer embarazo tras 18 años de intentos, demostrando cómo la IA puede transformar la medicina reproductiva y reducir cirugías invasivas. Cerramos en Bruselas: la Hoja de Ruta ProtectEU plantea dotar a Europol de herramientas de descifrado para 2030, ampliar la retención de datos y estandarizar la intercepción legal, una apuesta por el “acceso efectivo” que reaviva el debate sobre el equilibrio entre seguridad y cifrado fuerte en toda la UE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí