El gobierno de Estados Unidos está ideando un sistema para facilitar a las agencias de espionaje la compra de información privada sobre millones de personas, lo que podría eludir la Cuarta Enmienda que protege contra las búsquedas y confiscaciones irrazonables. La Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI) trabaja en un proyecto denominado «Intelligence Community Data Consortium» que centralizaría el uso de información comercialmente disponible.
De acuerdo con documentos revisados, este portal incluirá datos altamente sensibles que podrían «ser mal utilizados para causar un daño sustancial, vergüenza o inconvenientes a ciudadanos estadounidenses». Se espera que las agencias de espionaje utilicen este portal web no solo para buscar datos privados, sino también para analizarlos con herramientas de inteligencia artificial.
La nueva plataforma permitirá a las agencias adquirir datos de manera más eficiente, evitando compras duplicadas y reduciendo costos. La ODNI ha observado que, debido a la gran cantidad de datos disponibles, el proceso actual de compra resulta ineficiente, con varias agencias adquirendo la misma información sin conocimiento mutuo. El objetivo es proporcionar un acceso más cohesionado y efectivo a la «información comercialmente adquirida» (CAI).
Los detalles en los documentos indican que el portal incluirá acceso a datos relacionados con la seguridad económica, la protección de la infraestructura crítica y el análisis de sentimientos, además de registros de localización y datos de redes sociales. Sin embargo, a pesar de los intentos de la ODNI por implementar salvaguardias en cuanto a la privacidad, hay preocupaciones sobre la forma en que estos datos podrían ser utilizados, especialmente por agencias como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que podrían usarlos para identificar y perseguir a inmigrantes y activistas.
La crítica a esta iniciativa proviene de varios sectores, incluidos abogados y defensores de la privacidad. Emile Ayoub, del Brennan Center, declaró que el proyecto podría permitir la compra de información sensible sin los procedimientos judiciales que normalmente se requieren, socavando las protecciones constitucionales.
A medida que se planifica la implementación del portal, la ODNI ha tenido en cuenta la importancia de la transparencia, aunque los documentos indican que los nombres de las agencias no se identificarán en el sistema, lo que podría complicar la rendición de cuentas.
El anuncio de este proyecto ha suscitado preocupación entre figuras políticas, incluida el senador Ron Wyden, quien ha advertido sobre los riesgos de que el gobierno abuse de las datos comerciales adquiridos y expresó su inquietud sobre las aplicaciones que la administración Trump podría encontrar para tan vasta recopilación de información personal.