ElatoAI, en colaboración con tecnologías de vanguardia como la API Realtime de OpenAI, ha desarrollado un sistema avanzado de comunicación por voz con inteligencia artificial, capaz de mantener conversaciones naturales y prolongadas a nivel global. La solución, orientada a dispositivos IoT, juguetes inteligentes y asistentes virtuales, permite interacciones de más de 10 minutos sin interrupciones.

El sistema combina múltiples tecnologías como el microcontrolador ESP32, WebSockets seguros, y Deno Edge Functions, ofreciendo una arquitectura distribuida que optimiza el rendimiento y la seguridad en las comunicaciones de voz.

Conversaciones instantáneas y personalizadas

Una de las grandes innovaciones de ElatoAI es su capacidad para procesar voz en tiempo real. Gracias al uso de las APIs de OpenAI, los usuarios pueden interactuar con agentes conversacionales personalizados, con voces y personalidades únicas.

Diagrama de conexión de un ESP32-S3 con varios componentes electrónicos. A la izquierda, un micrófono electret se conecta a los pines GPIO14, GPIO1 y GPIO4; un LED está conectado a los GPIO13, GPIO9 y GPIO8. A la derecha, un botón pulsador está conectado al GPIO2. Un amplificador de audio MAX98357A recibe señales desde los GPIO10, GPIO7, GPIO6 y GPIO5, y está conectado a un altavoz. Las conexiones de energía incluyen líneas a GND y 3V3. El diseño está decorado con emojis expresivos para cada componente.

El sistema emplea WebSockets cifrados para garantizar la seguridad de cada conversación y aprovecha códecs como Opus para comprimir el audio, reduciendo significativamente el consumo de ancho de banda sin perder calidad.

Infraestructura técnica del proyecto

La solución de ElatoAI se construye sobre una arquitectura de tres capas:

  1. Frontend Next.js: Interfaz web alojada en Vercel para la gestión de agentes y experiencias conversacionales.
  2. Funciones en el Edge con Deno: Encargadas de mantener conexiones WebSocket estables y comunicarse con OpenAI.
  3. Cliente IoT basado en ESP32: Dispositivo que recoge el audio y lo transmite a la nube para su procesamiento.

Requisitos para desarrolladores

Para comenzar a trabajar con ElatoAI, los desarrolladores deben:

  • Instalar y configurar el CLI de Supabase para establecer un backend local.
  • Configurar el frontend con Next.js e introducir credenciales como la API key de OpenAI.
  • Preparar el cliente ESP32 para la conexión Wi-Fi y la integración con el servidor.

Alta velocidad y claridad en la comunicación

ElatoAI reporta una latencia global inferior a un segundo, manteniendo una experiencia de usuario fluida y continua. La utilización del códec Opus garantiza una alta fidelidad de audio incluso a velocidades de transmisión tan bajas como 24 kbps.

Un nuevo estándar para la IA conversacional

Este avance tecnológico sitúa a ElatoAI como uno de los referentes emergentes en el ámbito de la voz asistida por inteligencia artificial. Su enfoque integral —que combina hardware de bajo costo con software en el edge y la nube— abre nuevas posibilidades en el diseño de dispositivos conversacionales inteligentes.

Con esta solución, ElatoAI responde a la creciente demanda de experiencias de usuario más naturales y accesibles, marcando un nuevo estándar para las futuras generaciones de interfaces de voz con IA.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí