Un dispositivo innovador que ayuda a las personas con discapacidades visuales a navegar por su entorno, utilizando cámaras, auriculares y inteligencia artificial (IA), podría ofrecer ventajas sobre los bastones blancos y otras tecnologías convencionales. Este sistema utiliza IA para interpretar imágenes capturadas por una cámara montada en unas gafas, proporcionando al usuario información en tiempo real sobre su ubicación a través de alertas de audio y vibraciones.

En un estudio publicado en Nature Machine Intelligence el 14 de abril, los investigadores reclutaron a 20 personas con discapacidades visuales para probar los dispositivos. La distancia de caminata y el tiempo de navegación de los participantes mejoraron en un 25% en comparación con el uso de un bastón al completar un laberinto interior de 25 metros.

El coautor del estudio, Leilei Gu, investigador de IA en la Universidad Jiao Tong de Shanghai, afirma: «Este sistema puede reemplazar parcialmente los ojos». Sin embargo, aclara que el dispositivo es una versión prototype y necesita asegurarse de que sea muy fiable y seguro para los usuarios.

El sistema cuenta con unas gafas equipadas con una cámara que captura imágenes en vivo del entorno del usuario. Un pequeño ordenador procesa estas imágenes utilizando algoritmos de aprendizaje automático entrenados para detectar la presencia de otras personas y objetos, como puertas, paredes y muebles. El dispositivo emite señales de audio cada 250 milisegundos, produciendo un pitido en el auricular derecho o izquierdo para guiar al usuario en la dirección correcta.

Además, los investigadores han creado parches flexibles de ‘piel artificial’ para que los usuarios los lleven en sus muñecas y dedos, brindando asistencia adicional en la navegación. Estos parches vibran para alertar al usuario cuando un obstáculo se encuentra entre 40 centímetros y 5 centímetros de distancia y también vibran cuando el usuario intenta alcanzar un objeto, indicando el momento adecuado para agarrarlo.

Los investigadores realizaron ensayos iniciales con 12 participantes con discapacidades visuales para evaluar la eficacia del sistema en la detección de obstáculos en el interior. Tras entrenarse con el sistema, todos los participantes lograron navegar en interiores, manteniendo una velocidad de caminata similar a cuando utilizaban un bastón.

En otra prueba, la tecnología mostró un rendimiento sólido cuando ocho participantes evaluaron el dispositivo en situaciones del mundo real, incluyendo caminar por una calle de la ciudad y atravesar una sala de conferencias llena de muebles.

Esta respuesta positiva sugiere que tales tecnologías inteligentes pueden ser más útiles que bastones convencionales, especialmente en grandes ciudades, donde las cámaras pueden detectar objetos a una distancia mayor que un bastón, que generalmente solo puede reconocer obstáculos hasta aproximadamente un metro delante.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí