El 26 de marzo de 2025, Google hizo pública su intención de transformar su Play Store en una plataforma más segura tanto para desarrolladores como para usuarios. En una entrada detallada en el blog de Android Developers, la compañía delineó sus planes de protección para el año en curso, enfocados en facilitar a los desarrolladores la creación de aplicaciones seguras y permitir a los usuarios distinguir entre aplicaciones legítimas y fraudulentas.

Una de las principales mejoras será la expansión de Google Play Protect, que ahora se enfocará en «aplicaciones maliciosas que intenten suplantar aplicaciones financieras». Recientemente, la Play Store fue objeto de un fraude publicitario masivo que llevó a usuarios a descargar «vapor apps» disfrazadas de aplicaciones populares, lo que resultó en la eliminación de 180 aplicaciones de la plataforma.

Google comenzará a advertir a los usuarios cuando detecte aplicaciones no seguras provenientes de fuentes externas a Google Play. Además, la empresa está ampliando su piloto de protección contra fraudes financieros a países con «niveles más altos de fraude financiero basado en malware».

La compañía ha encontrado más de «50 veces más malware de Android» proveniente de fuentes externas a la Play Store, como navegadores de internet y aplicaciones de mensajería. «Este año estamos trabajando en formas de dificultar aún más que los actores maliciosos se escondan o engañen a los usuarios para realizar instalaciones dañinas», señala el blog.

Otra novedad será la introducción de «insignias verificadas» en VPNs específicas para ayudar a los usuarios a descubrir opciones más seguras, y la firma también planea ampliar esta iniciativa a otras categorías de aplicaciones.

Los desarrolladores también se beneficiarán de nuevas herramientas que les ayudarán a proteger sus aplicaciones y negocios de fraudes. La herramienta Play Integrity API, diseñada para combatir el fraude, bots, trampas y robos de datos, recibirá mejoras para garantizar una protección más robusta, al tiempo que se preserva la privacidad del usuario. Estas nuevas funcionalidades estarán disponibles para los desarrolladores a partir de mayo.

Por último, Google enfatiza la importancia de recibir retroalimentación de los desarrolladores mediante nuevas características en Console y Android Studio, y la comunidad de ayuda para desarrolladores de Google Play incluirá más idiomas, como indonesio, japonés, coreano y portugués, para atender a una audiencia más amplia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí