El avance en la robótica de insectos podría transformar la agricultura del futuro, permitiendo a los agricultores cultivar frutas y verduras en almacenes de varios niveles. Esta innovación podría aumentar considerablemente los rendimientos mientras se minimizan los impactos negativos de la agricultura en el medio ambiente. Con la visión de un futuro con polinizadores mecánicos, los investigadores buscan desarrollar insectos robóticos que puedan realizar la polinización de manera más precisa y eficiente que los métodos actuales.

Los nuevos robots aéreos son significativamente más eficientes que sus predecesores, ya que pueden flotar durante aproximadamente 1,000 segundos, es decir, más de 100 veces lo que se había logrado anteriormente. Estos dispositivos ultraligeros, que pesan menos que un clip de papel, no solo son capaces de volar a mayor velocidad, sino que también pueden realizar maniobras acrobáticas complejas, lo que demuestra una notable mejora en su diseño y funcionalidad.

Animación de un microrrobot volador realizando maniobras en el aire. El diminuto dispositivo, con alas batientes, se eleva desde una superficie y se desplaza en el aire contra un fondo oscuro, con cables visibles en la parte inferior.

El diseño innovador permite una mayor precisión y agilidad en el vuelo, al tiempo que reduce el estrés mecánico en las alas artificiales. Esto se logra a través de un sistema revisado de unidades voladoras que optimiza el rendimiento. Cada unidad ahora tiene un ala que apunta en dirección contraria al centro del robot, lo que estabiliza las alas y aumenta la generación de fuerza de elevación, permitiendo que el robot lleve pequeños sensores o baterías que podrían facilitar su autonomía fuera del laboratorio.

A pesar de estos avances, los robots aún enfrentan desafíos para alcanzar la precisión y el control de los polinizadores naturales, como las abejas. Sin embargo, los investigadores están decididos a continuar mejorando esta tecnología. Los próximos pasos incluyen pruebas para extender el tiempo de vuelo más allá de 10,000 segundos y mejorar la precisión de aterrizaje en flores, así como agregar capacidades de navegación avanzada mediante la integración de sensores y sistemas de suministro energético en el futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí