Hace veinte años, tres ex empleados de PayPal lanzaron YouTube.com, inicialmente concebido como un sitio web de citas con el eslogan «Tune In, Hook Up». Los cofundadores, Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim, enfrentaron dificultades para atraer usuarios, lo que les llevó a crear el primer vídeo de YouTube por su cuenta. Este clip, titulado «Me at the zoo», presentaba a Karim en el zoológico de San Diego, marcando el inicio de una plataforma donde cualquier persona con conexión a internet podía subir y ver vídeos.

Esta capacidad de compartir vídeos en línea democratizó el acceso a la creación de contenido, permitiendo a los usuarios inundar internet con clips de programas populares como Saturday Night Live. Un ejemplo temprano de vídeo viral fue «Lazy Sunday», que aunque fue retirado rápidamente a petición de NBC, posteriormente se restauró en YouTube. Este incidente subrayó una tensión clave en el ascenso de YouTube: para algunos, era un caos de infracción de derechos de autor; para otros, un avance en la democratización del vídeo de corta duración. En 2006, Google compró YouTube por más de 1.600 millones de dólares, consolidando su posición en el mercado.

En octubre de 2006, Karim compartió con estudiantes de su alma mater, la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, lo que significaba para él esta plataforma: «Si tienes una buena idea y simplemente sales y haces un vídeo, puedes conseguir una audiencia de millones casi instantáneamente y de forma gratuita», afirmó. A lo largo de los años, YouTube ha enfrentado controversias relacionadas con la recopilación de datos, contenido tóxico y algoritmos que radicalizan a los usuarios.

«Me at the zoo» sigue disponible, recordando a los espectadores una época más inocente. Con 348 millones de visualizaciones, está lejos de ser el vídeo más visto, pero simboliza el comienzo de una era en la que el vídeo en línea se convirtió en una parte integral de la cultura digital global.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí