Google continúa expandiendo su asistente de inteligencia artificial Gemini a todos sus productos, y ahora le ha llegado el turno a Android Auto. La compañía ha anunciado que su plataforma para automóviles, presente en más de 250 millones de vehículos en circulación, comenzará a integrar el chatbot de IA.
La expansión de Gemini a los automóviles
El pasado 20 de noviembre, Google anunció oficialmente que Android Auto será compatible con Gemini para usuarios de teléfonos Android que hayan actualizado desde el sistema anterior de Google Assistant. Esta integración ya se está implementando en smartphones Android desde el año pasado, incluyendo modelos como el Google Pixel, ciertos dispositivos de la línea Samsung Galaxy, así como los ZFold 7 y ZFlip 7.
Gemini, que inicialmente fue lanzado en 2023 como Bard y renombrado en 2024, promete capacidades conversacionales más avanzadas que su predecesor. Google destaca que estas mejoras lo hacen especialmente adecuado para el uso en vehículos.
Nuevas capacidades para la conducción
Las capacidades conversacionales mejoradas de Gemini están diseñadas específicamente para el entorno automotriz, ofreciendo:
- Navegación inteligente: Capacidad de obtener direcciones a categorías de destinos en lugar de solo ubicaciones específicas
- Mensajería mejorada: Envío de mensajes personalizados en lugar de limitarse a respuestas predeterminadas
- Integración completa: Compatibilidad con Gmail, Google Calendar, Google Tasks, Samsung Calendar, Samsung Reminder y Samsung Notes
Google también ha confirmado que aplicaciones de terceros estarán disponibles en el futuro, expandiendo aún más las posibilidades de integración.
Implementación en vehículos con Google Built-In
La transición no se limita únicamente a Android Auto. Google también está implementando gradualmente Gemini en vehículos equipados con Google Built-In, reemplazando el anterior Google Assistant de forma nativa en los sistemas de infoentretenimiento.
Volvo lidera la adopción
En mayo de este año, Volvo se convirtió en la primera marca automotriz en recibir oficialmente Gemini. Los modelos 2026 de la marca sueca llegarán al mercado equipados con una versión revisada del sistema de infoentretenimiento basado en Google Automotive OS.
Polestar se suma a la innovación
Polestar, la marca totalmente eléctrica de la cual Volvo posee una participación minoritaria, anunció esta semana que agregará Gemini a sus vehículos 2026 a través de una actualización de software futura.
General Motors abraza la IA conversacional
El mes pasado, General Motors confirmó que incorporará Google Gemini a sus vehículos que utilizan sistemas de infoentretenimiento basados en Android Automotive durante 2025. Esta implementación incluirá sus vehículos eléctricos como el Chevrolet Equinox EV y el Cadillac Escalade IQ.
Sin embargo, el gigante automotriz también reveló que está desarrollando su propio software de IA para futuros modelos, sugiriendo una estrategia dual en el desarrollo de tecnología de asistencia inteligente.
El futuro de la IA en los automóviles
Esta expansión de Gemini representa un paso significativo en la evolución de los asistentes de IA automotrices. La capacidad de mantener conversaciones más naturales y contextualmente relevantes podría transformar la forma en que los conductores interactúan con sus vehículos.
Las mejoras en la comprensión del lenguaje natural y la capacidad de manejar solicitudes más complejas prometen hacer que la experiencia de conducción sea más intuitiva y segura, permitiendo a los conductores mantener sus ojos en la carretera mientras acceden a funcionalidades avanzadas a través de comandos de voz más naturales.










