Google ha presentado su nueva infraestructura Private AI Compute, un sistema que promete ofrecer el poder de procesamiento de la nube manteniendo los mismos niveles de seguridad y privacidad que el procesamiento local en dispositivos.
Un enfoque híbrido para la inteligencia artificial
La nueva propuesta de Google busca resolver una de las limitaciones más importantes de la IA en dispositivos móviles: la capacidad de procesamiento limitada. Mientras que los chips especializados como las unidades de procesamiento neural (NPU) en los teléfonos Pixel pueden ejecutar modelos Gemini Nano de forma segura, no pueden competir con los modelos más grandes y capaces que requieren servidores de alta potencia.
Private AI Compute funciona sobre lo que Google llama «una pila Google perfectamente integrada», alimentada por las Tensor Processing Units (TPU) personalizadas de la compañía. Estos chips incluyen elementos seguros integrados y permiten que los dispositivos se conecten directamente al espacio protegido a través de un enlace encriptado.
Tecnología de seguridad avanzada
El sistema utiliza las TPU de Google que funcionan con un Trusted Execution Environment (TEE) basado en AMD, que encripta y aísla la memoria del host. En teoría, esto significa que nadie más, ni siquiera Google, puede acceder a los datos del usuario.
La compañía ha sometido su sistema a análisis independiente por parte de NCC Group, que según Google confirma que Private AI Compute cumple con sus estrictas directrices de privacidad.
Mejoras inmediatas en funciones existentes
Con el lanzamiento de esta tecnología, Google ha implementado mejoras en funciones como Magic Cue, una característica que debutó en el Pixel 10 pero que hasta ahora no había mostrado su verdadero potencial. Magic Cue analiza el contexto de la pantalla para generar sugerencias personalizadas, y ahora utilizará el sistema Private AI Compute para ofrecer recomendaciones más útiles y precisas.
La aplicación Recorder también se beneficiará del nuevo sistema, permitiendo realizar resúmenes en más idiomas gracias al acceso a modelos más potentes en la nube segura.
Las ventajas del procesamiento local siguen vigentes
A pesar de las promesas de seguridad equivalente, el procesamiento local mantiene ventajas importantes:
- Menor latencia: Los datos no necesitan viajar a ningún lugar
- Mayor confiabilidad: Las funciones de IA seguirán funcionando sin conexión a internet
- Privacidad absoluta: Los datos nunca salen del dispositivo
El futuro de la IA generativa según Google
Google considera que este enfoque híbrido es el camino a seguir para la IA generativa, que requiere un procesamiento significativo incluso para tareas aparentemente simples. La compañía espera que más funciones de IA utilicen su nube segura en el futuro cercano.
Esta estrategia refleja la misión actual de Google de integrar la IA generativa en tantos productos como sea posible, acostumbrando a los usuarios a trabajar con estos sistemas inteligentes mientras mantiene la promesa de proteger su privacidad.
El lanzamiento de Private AI Compute marca un paso importante en la evolución de los servicios de IA, donde la potencia de procesamiento y la privacidad ya no tienen que ser mutuamente excluyentes.








