Nike ha presentado Project Amplify, un innovador sistema de zapatillas robóticas con batería que funcionan como una especie de e-bike para los pies, aportando potencia asistida para caminar y correr. A diferencia de sus anteriores desarrollos enfocados en que las personas sean más rápidas —como el Vaporfly, que impulsó la revolución del carbono en el calzado para correr—, esta nueva tecnología no busca principalmente aumentar la velocidad, sino añadir potencia a cada paso para reducir el esfuerzo físico y el impacto corporal.
En las pruebas realizadas en la azotea de la sede de Nike en Nueva York, el sistema demostró ser sorprendentemente cómodo y fácil de usar. Consiste en un calzado deportivo con espuma ZoomX y una placa rígida, a la que se conecta un brazo robótico articulado en el talón, alimentado por una batería montada en la pantorrilla. La batería dura aproximadamente 30 minutos y el nivel de asistencia puede ajustarse desde una app de smartphone con tres niveles de potencia.
Michael Donaghu, líder del equipo detrás de Project Amplify, explicó que esta tecnología representa un cambio radical respecto a innovaciones previas de la marca. Mientras antes el objetivo era reducir la pérdida de energía del atleta («innovación sustractiva»), aquí buscan dar más potencia al usuario. Uno de los grandes desafíos ha sido diseñar un sistema que se adapte a la única e irrepetible huella que es la forma de andar de cada persona, algo mucho más complejo que desarrollar un vehículo eléctrico.
El sistema no mueve las piernas por completo: el usuario debe seguir levantando los pies y corriendo, pero la asistencia reduce significativamente el esfuerzo y la carga física, haciendo que cada paso se sienta más ligero. Al apagar la asistencia se percibe un «peso extra» inmediato en las piernas. Según Donaghu, los beneficios pueden superar con creces la eficiencia que Nike logró con el Vaporfly, famoso por mejorar el rendimiento de corredores élite hasta un 4%.

Project Amplify puede tener múltiples usos, desde ayudar a personas mayores a mantenerse activas, a facilitar la rehabilitación de atletas lesionados o disminuir la fatiga en corredores previos a competiciones claves. Aunque actualmente está en fase prototipo, ruidoso y sin una fecha de lanzamiento concreta, Nike apunta a un horizonte cercano, con la posibilidad de una mayor difusión alrededor de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
A pesar de su apariencia algo tosca y el sonido que generan con cada paso, las primeras impresiones fueron muy positivas, y confirman que esta apuesta tecnológica podría cambiar la forma en que entrenamos, rehabilitamos o simplemente nos desplazamos, abriendo la puerta a que «la gente común» se convierta en corredora y que muchos «soñadores se vuelvan hacedores».
Detalles clave:
- Project Amplify combina una zapatilla con espuma ZoomX y una placa rígida, más un brazo robótico en el talón y batería en la pantorrilla.
- El dispositivo aporta potencia asistida para impulsar el pie hacia adelante, reduciendo el esfuerzo físico.
- La batería tiene una autonomía de unos 30 minutos.
- La asistencia puede ajustarse en tres niveles desde una app móvil.
- Está diseñado para adaptarse a la forma de andar única de cada persona, algo más complejo que un vehículo eléctrico.
- Nike no ha fijado aún una fecha de lanzamiento comercial, pero apunta a una posible introducción cercana a los Juegos Olímpicos 2028.
- El sistema puede usarse para accesibilidad, rehabilitación o entrenamiento avanzado.
- Aunque el prototipo es ruidoso y voluminoso, demuestra una experiencia de uso cómoda y divertida.










