El clásico juego de carreras Indycar Racing 2 de 1995, que originalmente funcionaba bajo DOS y que en su momento fue un referente en física y detalle para simuladores, recibe ahora una impresionante actualización gráfica y soporte para force feedback tras tres décadas. Este remake destaca porque supera las limitaciones de su época y adapta el juego a los estándares visuales y tecnológicos actuales.

Este revival fue posible gracias a la comunidad y particulares interesados en preservar y mejorar juegos retro. En particular, se utilizó una versión 3D acelerada que fue lanzada con las tarjetas gráficas Rendition, ya extintas hace años. El usuario sharangad creó un «wrapper» que traduce la API de Rendition a hardware moderno, permitiendo disfrutar de resoluciones HD en monitores actuales, algo impensable en 1995. Aunque no se añadieron texturas en mayor resolución, el resultado es sorprendente para un juego con gráficos de tres décadas atrás.

Además, otro mod desarrollado por GPLaps, analizado por TedMeat, extrae valores de física desde la memoria del juego para integrarlos con volantes modernos con force feedback. Esto permite sentir con precisión los comportamientos del vehículo, como detener un derrape, demostrando lo avanzada que estaba la física en 1995 para la época. Para muchos jugadores que solo usaban teclados en aquel entonces, esta experiencia sería revolucionaria.

Uno de los beta testers que comenta en el proyecto recuerda que Papyrus, el estudio detrás de estos juegos, estaba muy adelantado en temas de simulación física, y que la tecnología de esos juegos influyó incluso en actuales simuladores como iRacing. Este relanzamiento muestra tanto el cariño de los fans como el potencial de la comunidad para mantener vivos y mejorados juegos clásicos.

En resumen, Indycar Racing 2 renace con:

  • Gráficos actualizados usando emulación avanzada de la antigua API Rendition para resoluciones HD.
  • Integración con volantes con force feedback que refleja la física original del juego.
  • Un ejemplo de modding y restauración que revive la experiencia de un clásico de la simulación de carreras que marcó época[4].

Esta iniciativa forma parte de una tendencia creciente por rescatar y actualizar joyas clásicas del mundo del gaming con las capacidades digitales y técnicas actuales, consolidando comunidades retroactivas y ofreciendo nuevas formas de disfrutar títulos históricos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí