Un candidato farmacológico revolucionario ha demostrado resultados impresionantes en un ensayo clínico de fase intermedia para la epilepsia resistente a medicamentos, ofreciendo esperanza a pacientes que continúan sufriendo convulsiones a pesar de estar bajo múltiples tratamientos.
Rapport Therapeutics ha anunciado que su compuesto experimental RAP-219 redujo las convulsiones en un promedio del 77.8% en un estudio de Fase 2a, con casi una cuarta parte de los participantes permaneciendo completamente libres de convulsiones durante el período de tratamiento de dos meses.
El estudio que marca la diferencia
El ensayo incluyó a 30 adultos con convulsiones de inicio focal, también conocidas como convulsiones parciales, una forma común de epilepsia caracterizada por cómo la actividad eléctrica comienza en una parte específica del cerebro. Todos los participantes tenían implantado un dispositivo de neuroestimulación responsiva (RNS), que monitoreaba continuamente la actividad cerebral y permitía a los investigadores medir tanto las convulsiones clínicas como un marcador electrográfico objetivo llamado «episodios largos».
Los pacientes comenzaron el tratamiento con una dosis baja de RAP-219, aumentando hasta una tableta oral diaria de 1.25 mg durante el resto del estudio de ocho semanas. Al final del ensayo, el 85% de los pacientes experimentaron al menos una caída del 30% en los episodios largos, y el 72% vieron sus convulsiones clínicas reducidas a la mitad o más.
El resultado más sorprendente fue que el 24% de los pacientes quedaron completamente libres de convulsiones, algo rara vez observado en una población resistente al tratamiento.
Un mecanismo de acción revolucionario
Lo que hace diferente a RAP-219 es su mecanismo de precisión. El fármaco se dirige a TARPγ8, una proteína que ayuda a regular los receptores AMPA, actores clave en la señalización excitatoria del cerebro. Aunque los receptores AMPA se encuentran en todo el cerebro, TARPγ8 se concentra en la corteza y el hipocampo, las regiones de donde a menudo se originan las convulsiones focales.
Al reducir la actividad únicamente en estas áreas, RAP-219 está diseñado para disminuir las convulsiones sin provocar efectos secundarios sedantes o de función motora que a menudo se asocian con medicamentos de acción más amplia.
«Estamos emocionados por la solidez de estos datos tanto en el biomarcador electrográfico como en las reducciones de convulsiones clínicas», declaró Jeffrey Sevigny, M.D., Director Médico Jefe de Rapport Therapeutics. «Estos resultados nos dan la confianza para hacer progresar RAP-219 hacia su siguiente etapa de desarrollo clínico».
Seguridad y efectos secundarios
Los efectos secundarios reportados fueron leves a moderados, incluyendo mareos, dolor de cabeza y fatiga. No surgieron problemas de seguridad graves durante el período del ensayo, aunque tres pacientes descontinuaron debido a eventos adversos.
El próximo paso: ensayos de Fase 3
Rapport ahora planea reunirse con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y luego lanzar dos ensayos cruciales de Fase 3 el próximo año. La compañía también continuará desarrollando una versión inyectable de acción prolongada para abordar la adherencia a la medicación, un desafío frecuente en la epilepsia.
«A pesar de las terapias disponibles, hasta el 40% de los pacientes con epilepsia focal continúan experimentando convulsiones», señaló la Dra. Jacqueline French, investigadora principal del estudio y profesora en el Departamento de Neurología del Centro Integral de Epilepsia de NYU Langone Health. «Todavía existe una tremenda necesidad de medicamentos anticonvulsivos adicionales efectivos con mecanismos de acción novedosos».
La doctora French agregó: «Este ensayo representa la primera vez que se evaluó un medicamento anticonvulsivo novedoso en pacientes con convulsiones focales utilizando el sistema RNS con un biomarcador objetivo de actividad convulsiva. La magnitud de la reducción en la frecuencia de convulsiones clínicas vista en este ensayo, y la corroboración de la actividad clínica del biomarcador objetivo, me dan confianza de que un medicamento como RAP-219 tiene el potencial de ser un ASM altamente efectivo para pacientes con convulsiones focales resistentes a medicamentos».
Una esperanza para millones de personas
Alrededor de un tercio de los 50 millones de personas que viven con epilepsia en todo el mundo no tienen su condición bajo control usando la medicación existente. Dependiendo de los ensayos de Fase 3, que evaluarán más ampliamente la eficacia y seguridad de RAP-219, este medicamento tiene el potencial de ser un avance muy necesario en el manejo de las convulsiones.
Los datos más recientes provienen del ensayo en curso de fase 2a RAP-219-FOS-201, que representa un paso crucial hacia nuevas opciones terapéuticas para una población de pacientes que enfrenta desafíos significativos en el control de su condición neurológica.