Microsoft ha firmado un innovador acuerdo de 12 años con Vaulted Deep, una empresa especializada en gestión de residuos, para enterrar aproximadamente 4.9 millones de toneladas métricas de desechos orgánicos, incluyendo estiércol, aguas residuales y subproductos agrícolas. Esta inusual estrategia tiene como objetivo compensar las emisiones de carbono generadas por la creciente demanda energética de la inteligencia artificial.
El contexto de las emisiones disparadas por la IA
Las emisiones de carbono de Microsoft han alcanzado niveles récord, aumentando un 168% debido a la demanda energética de la IA. Según el presidente de Microsoft, Brad Smith:
«Mientras nos mantenemos enfocados en el progreso sostenido hacia nuestros objetivos de 2030, se ha vuelto claro que nuestro viaje hacia ser carbono negativo es un maratón, no un sprint. Aunque nuestras emisiones totales han aumentado un 23.4% comparado con nuestra línea base de 2020 debido a factores relacionados con el crecimiento como la expansión de IA y la nube, nos alienta el hecho de que este aumento ha sido modesto comparado con el incremento del 168% en uso de energía.»
Una solución subterránea única
La técnica de Vaulted Deep es particularmente innovadora en la industria de remoción de carbono. La empresa:
- Recolecta residuos orgánicos que son combinados en una mezcla espesa
- Inyecta esta mezcla a aproximadamente 5,000 pies bajo tierra en cavernas de sal
- Previene la descomposición que liberaría dióxido de carbono a la atmósfera
Esta metodología evita que los desechos orgánicos terminen en vertederos convencionales, donde su descomposición natural contribuiría significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los números del acuerdo
Aunque Microsoft no ha revelado el costo exacto del contrato, Vaulted Deep actualmente cobra $350 por tonelada por sus servicios de remoción de carbono. Basándose en estos números, el acuerdo podría valer aproximadamente $1.7 mil millones. Sin embargo, Julia Reichelstein, CEO de Vaulted Deep, indica que el costo del servicio se espera que disminuya gradualmente y que la cifra estimada no refleja la cantidad real pagada por Microsoft.
Parte de una estrategia más amplia
Este acuerdo no es un caso aislado. En abril, Microsoft firmó un contrato similar con AtmosClear para remover 6.75 millones de toneladas métricas de emisiones de carbono, demostrando su compromiso continuo con la sostenibilidad.
Los desafíos de la IA y la sostenibilidad
Microsoft se encuentra en una posición compleja: por un lado, está adoptando la IA generativa «a toda velocidad» tras su inversión multimillonaria en OpenAI, mientras por otro lado debe lidiar con las consecuencias ambientales de esta tecnología que consume enormes cantidades de energía.
La relación con OpenAI también enfrenta tensiones, con reportes que sugieren que Microsoft está considerando desarrollar sus propios modelos de IA y probar modelos de terceros en Copilot para reducir su dependencia de OpenAI.
Compromiso a largo plazo con la neutralidad de carbono
Este nuevo acuerdo con Vaulted Deep refuerza el compromiso firme de Microsoft de extraer más dióxido de carbono de la atmósfera del que produce, con el objetivo de eliminar las emisiones presentes e históricas para 2030 y volverse completamente carbono negativo.
La estrategia de enterrar residuos orgánicos a gran profundidad representa una aproximación novedosa al problema del carbono, mientras Microsoft navega el delicado equilibrio entre la innovación tecnológica y la responsabilidad ambiental en la era de la inteligencia artificial.