El cofundador de Twitter y actual CEO de Block, Jack Dorsey, ha anunciado el lanzamiento de Bitchat, una revolucionaria aplicación de mensajería peer-to-peer que opera completamente a través de redes mesh de Bluetooth, sin necesidad de internet, servidores centrales, números de teléfono o correos electrónicos.
Una solución construida en un fin de semana
Dorsey reveló el domingo que desarrolló esta aplicación descentralizada durante el fin de semana, describiendo el proyecto como un experimento personal que explora «redes mesh de Bluetooth, relés y modelos de store-and-forward, modelos de cifrado de mensajes y algunas otras cosas«.
La versión beta ya está disponible en TestFlight, mientras que el documento técnico completo puede consultarse en GitHub.
Características revolucionarias de Bitchat
Comunicación sin infraestructura
Bitchat permite comunicación efímera y cifrada entre dispositivos cercanos. Los teléfonos de los usuarios forman clusters locales de Bluetooth y pasan mensajes de dispositivo a dispositivo, permitiendo que alcancen a otros usuarios más allá del rango estándar, incluso sin Wi-Fi o servicio celular.
Arquitectura de red mesh
Ciertos dispositivos «puente» conectan clusters superpuestos, expandiendo la red mesh a través de mayores distancias. Los mensajes se almacenan únicamente en el dispositivo, desaparecen por defecto y nunca tocan infraestructura centralizada.
Privacidad y resistencia a la censura
Esta característica refleja la campaña de larga data de Dorsey por la comunicación que preserva la privacidad y resiste la censura. Al igual que las aplicaciones basadas en Bluetooth utilizadas durante las protestas de Hong Kong en 2019, Bitchat está diseñada para seguir funcionando incluso cuando internet está bloqueado.
Funcionalidades avanzadas
Salas de chat grupales
La aplicación soporta chats grupales opcionales, o «salas», que pueden nombrarse con hashtags y protegerse con contraseñas. Incluye funcionalidad de store-and-forward para entregar mensajes a usuarios que están temporalmente offline.
Actualizaciones futuras
Una actualización futura agregará WiFi Direct para aumentar la velocidad y el rango, llevando aún más lejos la visión de Dorsey de comunicación fuera de la red y propiedad del usuario.
Diferencias con las plataformas tradicionales
A diferencia de las plataformas de mensajería mainstream como WhatsApp y Messenger de Meta, que son propiedad de grandes empresas tecnológicas y dependen de datos personales, Bitchat opera completamente peer-to-peer sin cuentas, identificadores o recopilación de datos.
Contexto y motivación
El lanzamiento se basa en el apoyo previo de Dorsey a Damus y Bluesky, y refleja una campaña más amplia para descentralizar todo, desde las redes sociales hasta los pagos. La aplicación ofrece una forma resistente a la censura de mantenerse conectado durante cortes, cierres o vigilancia.
Esta iniciativa representa otro paso significativo en el esfuerzo continuo de Dorsey por crear tecnologías que empoderen a los usuarios y reduzcan la dependencia de infraestructuras centralizadas controladas por grandes corporaciones.