Salesforce, la reconocida multinacional de software en la nube, ha confirmado su intención de adquirir Informatica, una compañía especializada en gestión de datos empresariales, por aproximadamente 8.000 millones de dólares. Esta operación, una de las más importantes para Salesforce desde la adquisición de Slack en 2021, señala el regreso de la empresa al terreno de las grandes fusiones y adquisiciones, en un momento clave donde la inteligencia artificial se ha convertido en el motor de innovación en el sector tecnológico.

La transacción implicará un pago de 25 dólares por acción de Informatica, lo que representa una prima cercana al 30% sobre el valor de cierre de sus acciones el 22 de mayo, justo antes de que se conocieran las noticias sobre la reanudación de las conversaciones. Las acciones de Informatica subieron un 5,8% en las operaciones previas a la apertura de mercado, situándose en los 23,86 dólares, mientras que Salesforce registró un incremento más moderado del 1,2%.

Salesforce busca consolidarse en el mercado de gestión de datos con enfoque en IA

El interés renovado de Salesforce en Informatica se produce tras haber abandonado conversaciones avanzadas en abril de 2024 debido a desacuerdos sobre los términos del acuerdo. Sin embargo, el nuevo impulso para cerrar esta operación responde a la creciente necesidad de la compañía de reforzar sus capacidades en inteligencia artificial y gestión de datos, dos áreas clave en las que se está centrando su estrategia de producto.

Marc Benioff, CEO de Salesforce, afirmó que la combinación de ambas empresas permitirá crear «la plataforma de datos más completa y lista para agentes del sector», refiriéndose a los sistemas de inteligencia artificial capaces de ejecutar tareas de manera autónoma. Esta integración es especialmente relevante si se tiene en cuenta que Salesforce ya ha lanzado Agentforce, una plataforma diseñada para desarrollar agentes de IA que gestionan funciones de atención al cliente o recursos humanos sin intervención humana directa. Hasta la fecha, la empresa ha cerrado más de 1.000 acuerdos comerciales de pago relacionados con esta tecnología.

Una operación estratégica para mejorar márgenes y responder a la presión inversora

La adquisición de Informatica también responde a la presión creciente de los inversores activistas como ValueAct Capital y Elliott Management, quienes desde 2023 vienen exigiendo una mejora de los márgenes operativos y mayor eficiencia en el gasto de capital. En este contexto, la compra de Informatica no solo reforzaría el portafolio de Salesforce en el ámbito de los datos, sino que también promete un impulso en el margen operativo a partir del segundo año tras el cierre de la operación.

El cierre definitivo del acuerdo está previsto para el inicio del próximo año fiscal, que comienza en febrero, y se financiará mediante una combinación de efectivo y nueva deuda. Analistas de Scotiabank han señalado que esta maniobra permitirá a Salesforce ponerse al nivel de otros gigantes del software que ya ofrecen soluciones de gestión de datos como parte de conjuntos integrados de herramientas empresariales.

Un historial de adquisiciones ambiciosas

Salesforce ha demostrado en el pasado su disposición a realizar inversiones significativas para ampliar su alcance. En 2019 adquirió Tableau Software, una firma de análisis de datos, por 15.700 millones de dólares en acciones, y en 2021 compró Slack por casi 28.000 millones, en la que fue su operación más grande hasta ahora. Ambas adquisiciones fueron objeto de escrutinio por parte del mercado, especialmente en un entorno donde se exige mayor retorno de la inversión.

La posible incorporación de Informatica, especializada en la integración, calidad, gobernanza y protección de datos, reforzaría a Salesforce en su objetivo de ofrecer un ecosistema completo para empresas que buscan potenciar sus sistemas con inteligencia artificial y automatización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí