El Resilience, un lander lunar construido por la empresa japonesa ispace, ha llegado a la órbita lunar, marcando un hito significativo en la misión que tiene como objetivo realizar un aterrizaje histórico el próximo 5 de junio. La nave espacial alcanzó con éxito la órbita lunar el 6 de mayo de 2025, como estaba programada.
Takeshi Hakamada, fundador y CEO de ispace, expresó su satisfacción: “Primero y ante todo, estamos extremadamente complacidos de que el lander Resilience haya alcanzado la órbita lunar como se planeó”. Agregó que su equipo continuará con operaciones cuidadosas y preparativos exhaustivos para asegurar el éxito en el aterrizaje lunar.
El Resilience fue lanzado el 15 de enero a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, junto con otro lander lunar privado, el Blue Ghost, de la empresa Firefly Aerospace, que llegó a la órbita lunar el 13 de febrero y alunizó el 2 de marzo. A diferencia de Blue Ghost, que tomó una ruta directa, Resilience optó por un camino de baja energía que incluye un sobrevuelo cercano a la luna, estratégico para conservar combustible.
Dentro de su carga, el Resilience transporta cinco experimentos científicos, entre los que destaca un rover miniatura llamado Tenacious, que tiene como contrato recoger muestras de regolith lunar para la NASA. Además, lleva un arte titulado “Moonhouse”, del artista Mikael Genberg.
Si todo sale según lo planeado, el Resilience aterrizará en Mare Frigoris (Mar de Frío), una llanura basaltica en el hemisferio norte de la luna, lo que representaría un segundo aterrizaje exitoso para Japón, tras el logro del SLIM en enero de 2024. La misión de ispace no solo busca realizar un alunizaje, sino también abrir la luna para futura exploración y explotación de recursos.