Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ha anunciado un cambio significativo en su enfoque sobre la verificación de edades. A partir de ahora, utilizará inteligencia artificial para identificar automáticamente a los usuarios adolescentes y asignarles configuraciones de cuenta más restrictivas, incluso si estos han ingresado una fecha de nacimiento que indica que son adultos.

En una publicación reciente, la compañía destacó que este sistema tiene como objetivo proteger a los jóvenes de posibles riesgos en línea al reconocer cuentas que, según su criterio, pertenecen a adolescentes. Este enfoque proactivo significa que las cuentas que Meta sospecha que podrían estar administradas por menores de edad serán transferidas a las denominadas «configuraciones de cuenta para adolescentes», que limitan la interacción y el contenido que pueden ver.

“Hemos estado utilizando inteligencia artificial para determinar la edad durante algún tiempo, pero emplearlo de esta manera representa un cambio significativo”, declaró Meta. Sin embargo, la compañía admitió que el sistema podría cometer errores y aseguró a los usuarios que tendrán la opción de ajustar sus configuraciones si es necesario.

Este movimiento se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte de Meta y otras plataformas de redes sociales para incrementar la protección de los jóvenes en respuesta a la creciente presión de padres y legisladores. Se argumenta que las empresas tecnológicas no están haciendo lo suficiente para salvaguardar la seguridad y el bienestar mental de los adolescentes.

Las cuentas de adolescentes, que se lanzaron el año pasado, ya integran salvaguardas que restringen quién puede contactar a los jóvenes, el tipo de contenido al que pueden acceder y el tiempo que pueden pasar en la plataforma. La compañía reveló que cerca del 97% de los usuarios menores de 16 años mantienen estas protecciones activas. Además, recientemente se ha extendido la experiencia de cuentas para adolescentes a Facebook y Messenger.

Meta también comenzará a enviar notificaciones a los padres en Instagram, subrayando la importancia de conversar con sus hijos sobre proporcionar información de edad precisa en línea.

«Entender la edad de las personas en línea es un desafío que enfrenta toda la industria», comentó la empresa.

«Continuaremos nuestros esfuerzos para garantizar que se coloque a los adolescentes en experiencias en línea apropiadas para su edad, como las cuentas para adolescentes, pero la forma más eficaz de entender la edad es obtener la aprobación parental y verificar la edad en la tienda de aplicaciones.»

Sin embargo, la implementación de estos métodos de verificación de edad ha generado críticas. Devorah Heitner, autora de Growing Up in Public, describe las implicancias de privacidad como «aterradoras». “Para que la IA sea efectiva en determinar la edad del usuario, tendría que saber más de lo que debería, especialmente para un nuevo usuario con una huella digital limitada”, señalo Heitner. Ella enfatiza que es crucial que las aplicaciones sociales redoblen sus esfuerzos en proteger a todos los usuarios de algoritmos invasivos y acoso, en lugar de enfocarse únicamente en la restricción de acceso por edad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí