Un grupo de investigadores liderado por Takumi Kagawa y Masashi Kato de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nagoya ha descubierto que una tecnología de estimulación sonora única, que utiliza una longitud de onda específica, puede reducir el mareo por movimiento. Los resultados del estudio, publicados en Environmental Health and Preventive Medicine, muestran que incluso un solo minuto de estimulación con este sonido puede aliviar los síntomas de quienes leen en un vehículo en movimiento, lo que sugiere un enfoque sencillo y efectivo para tratar este trastorno común.
Kagawa declaró: “Nuestro estudio demostró que la estimulación a corto plazo utilizando un sonido único llamado ‘sound spice®’ alivia los síntomas del mareo por movimiento, como la náusea y el vértigo.” El sonido efectivo se encuentra dentro del rango de los niveles de ruido ambiental habituales, lo que indica que esta tecnología es tanto efectiva como segura.
Este hallazgo expande la evidencia reciente sobre el impacto de los sonidos en el oído interno. Se ha sugerido que la estimulación de la parte del oído interno asociada con el equilibrio mediante un sonido específico podría mejorar la estabilidad. Usando un modelo de ratón y humanos, los investigadores identificaron un sonido único a 100 Hz como la frecuencia óptima.
Kato explicó: “Las vibraciones del sonido único estimulan los órganos otolíticos en el oído interno, que detectan la aceleración lineal y la gravedad. Esto sugiere que la estimulación con un sonido único puede activar ampliamente el sistema vestibular, responsable de mantener el equilibrio y la orientación espacial”.
Para probar la efectividad de los dispositivos, los investigadores reclutaron participantes que fueron expuestos al sonido único y luego, para inducir el mareo, utilizaron un columpio, un simulador de conducción, o viajes en automóvil. Se aplicaron controles posturales, lecturas de ECG y resultados de un cuestionario sobre el mareo para evaluar la efectividad de la estimulación.
La exposición al sonido único antes del simulador de conducción mejoró la activación del nervio simpático. Se observó que síntomas como “mareos” y “náuseas”, que son comunes en el mareo por movimiento, se aliviaron.
Kato expresó: “Estos resultados sugieren que la activación de los nervios simpáticos, que a menudo están desregulados en el mareo por movimiento, mejoró objetivamente con la exposición al sonido único”.
Kagawa señaló que “el riesgo para la salud de la exposición a corto plazo a nuestro sonido único es mínimo. Dado que el nivel del estímulo está muy por debajo de los estándares de seguridad acústica en el lugar de trabajo, se espera que esta estimulación sea segura si se utiliza adecuadamente”.
Los resultados sugieren un método seguro y efectivo para mejorar el mareo por movimiento, ofreciendo potencialmente ayuda a millones de personas que lo padecen. Los investigadores planean desarrollar aún más esta tecnología con el objetivo de su aplicación práctica en diversas situaciones de viaje, incluyendo transporte aéreo y marítimo.