Las nuevas leyes de verificación de edad en Estados Unidos, que requieren que los usuarios de sitios web con contenido explícito confirmen su edad, parecen no ser efectivas, según un estudio de diversos investigadores universitarios. Las leyes, que varían según el estado, generalmente exigen que los usuarios proporcionen una identificación, que puede ser desde un ID digital hasta reconocimiento facial. Desde 2022, 19 estados han aprobado leyes de verificación de edad, todas en vigor excepto Georgia, que entrará en vigor el 1 de julio.

Esto se encuentra en un momento crítico, ya que en enero la Corte Suprema escuchó un caso sobre la verificación de edad, Free Speech Coalition v. Paxton, cuyo fallo, previsto para este verano, impactará las leyes actuales y futuras de verificación de edad.

Expertos en libertad de expresión y privacidad digital han coincidido en que los menores no deberían tener acceso a pornografía, pero han afirmado que las leyes de verificación de edad no cumplirán ese objetivo. Algunos sitios de pornografía que no están basados en EE.UU. podrían no sentir la necesidad de cumplir con la ley, y los usuarios pueden utilizar VPNs para aparentar estar en otra ubicación.

Investigadores del Centro de Redes Sociales y Políticas de NYU y otras universidades han analizado si estas leyes impactan el comportamiento de búsqueda, llegando a resultados similares. A través de datos de Google Trends, encontraron una reducción del 46.6% en las búsquedas de Pornhub, la plataforma más grande que cumple con las leyes. En Luisiana, donde Pornhub todavía opera cumpliendo la ley, el tráfico ha caído un 80%.

Mientras las búsquedas de Pornhub disminuyeron, los investigadores observaron un aumento del 48.1% en las búsquedas de una plataforma no compliant, XVideos, y un incremento del 23.6% en las búsquedas de VPNs. Esto ocurrió en los estados con leyes de verificación de edad según el cronograma de implementación de las leyes.

Efectos no intencionados

Zeve Sanderson, coautor y director ejecutivo del Centro de Redes Sociales y Políticas de NYU, comentó que la regulación de Internet que intenta limitar el acceso tiene consecuencias no intencionadas, como el efecto de sustitución, que socava la eficacia potencial de las políticas. Sanderson afirma que las leyes han llevado a las personas a «rincones más oscuros de Internet».

Aylo, la empresa matriz de Pornhub, confirmó la caída del tráfico en Luisiana y advirtió que los usuarios que se fueron no dejaron de buscar pornografía, sino que se mudaron a sitios que no verifican la edad y no moderan el contenido, lo que aumentó el riesgo para adultos y niños.

Investigar comportamientos de búsqueda

Los investigadores aplicaron un método llamado control sintético para analizar los resultados de Google Trends. Crearon una «versión digital» del estado, mostrando lo que podría haber pasado sin la aprobación de estas leyes. Sin embargo, Google Trends no mide visitas a sitios web, por lo que otras investigaciones se han vinculado para validar los resultados obtenidos.

El estudio, aún no revisado por pares, pretende contribuir al debate sobre las leyes de verificación de edad antes del fallo de la Corte Suprema. Los hallazgos preliminares sugieren que, como advirtieron los expertos, estas leyes no logran el objetivo previsto y podrían incentivar comportamientos de riesgo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí