En marzo de 2023, mientras se dirigía a su pasantía en SpaceX en Texas, Luke Farritor, un joven de 22 años, escuchó un podcast sobre el uso de la inteligencia artificial para descifrar pergaminos antiguos. En ese momento, se enteró de una nueva competición, el Desafío Vesubio, que ofrecía un millón de dólares al primero que lograra descifrar un pergamino antiguo de las ruinas cercanas a Pompeya utilizando IA. Cualquier persona con un portátil podía participar, lo que motivó a Farritor, estudiante de informática en la Universidad de Nebraska, a embarcarse en esta aventura.
La competición, organizada por empresarios de Silicon Valley y un profesor de informática de la Universidad de Kentucky, se lanzó en marzo de 2023. Los participantes tenían hasta finales de año para descifrar uno de los aproximadamente 1,000 pergaminos de Herculano, recuperados de la biblioteca de la Villa de los Papiros, devastada por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. Estos pergaminos, descubiertos en el siglo XVIII, han permanecido en museos y universidades de Europa, sin poder ser tocados debido a su fragilidad. Se cree que contienen información que podría transformar nuestro conocimiento sobre la vida y literatura clásica.
![Luke Farritor, un joven de cabello rubio y gafas, vistiendo una gorra negra y una camiseta con mochila, sobre un fondo con texto antiguo.](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_webp,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fsubstack-post-media.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F2d9b6990-b635-49df-9761-cf7c623d0292_1200x416.png)
Recientemente, Farritor fue anunciado como uno de los ganadores, recibiendo más de 250,000 dólares en premios. Además, la competición le consiguió un empleo, lo que le llevó a abandonar la universidad para trabajar en inversiones. Su programa de IA analiza imágenes de los pergaminos, dividiéndolas en pequeñas secciones para identificar la presencia de tinta, permitiendo así leer lo que antes era imposible. En octubre, ganó el Premio de las Primeras Letras por identificar caracteres en un pergamino, incluyendo la palabra «ΠΟΡΦΥΡΑϹ», que en la antigüedad indicaba tinte o telas púrpuras, símbolo de estatus y autoridad imperial.
Farritor se unió a Youssef Nader y Julian Schilliger, quienes también contribuyeron al descifrado de los pergaminos. Juntos, fueron galardonados con el premio principal de 700,000 dólares por descifrar el cinco por ciento de un pergamino, que resultó ser una obra crítica epicúrea del erudito Filodemo. Este texto critica a los estoicos por su falta de apreciación del placer, lo que los organizadores del concurso comparan con un blog de hace 2000 años sobre cómo disfrutar la vida. Farritor espera que su código permita leer el resto de los pergaminos de Herculano, muchos de los cuales aún no han sido excavados.
El Desafío Vesubio continuará incentivando el trabajo en la lectura de estos pergaminos, redefiniendo nuestro conocimiento del mundo antiguo, con el apoyo de donantes adinerados como la Fundación Musk. El próximo reto es leer el 90 por ciento de cuatro pergaminos. Farritor predice que la lectura de estos textos antiguos revolucionará nuestra comprensión del mundo antiguo, ya que gran parte de nuestro conocimiento actual se basa en conjeturas. Acceder a una biblioteca antigua reescribirá muchas de nuestras suposiciones, y su equipo se centrará en leer el resto de esta biblioteca.