Amazon está acelerando sus planes de automatización para evitar contratar a más de medio millón de trabajadores en Estados Unidos, según revelan entrevistas y documentos internos filtrados a The New York Times. La compañía espera que sus robots puedan sustituir más de 600,000 empleos que de otro modo necesitaría cubrir en EE. UU. para el año 2033, a pesar de anticipar vender aproximadamente el doble de productos en ese período.
Los documentos muestran que el equipo de robótica de Amazon trabaja para automatizar el 75 % de todas las operaciones de la empresa y prevé eliminar 160,000 puestos de trabajo estadounidenses para 2027. Esta automatización podría reducir el costo de cada artículo en unos 30 centavos, con un ahorro proyectado de $12.6 mil millones entre 2025 y 2027.
Amazon ha considerado estrategias para mejorar su imagen ante la posible reacción negativa por las pérdidas de empleo, según reporta The New York Times. Entre estas estrategias está la participación en proyectos comunitarios y evitar términos explícitos como “automatización” o “IA”, prefiriendo usar términos más vagos como “tecnología avanzada” o “cobots” (robots que trabajan junto a humanos).
En respuesta a la filtración, un portavoz de Amazon, Kelly Nantel, declaró a The Verge que los documentos filtrados reflejan la visión de un solo equipo y no representan la estrategia total de contratación de la compañía. Nantel añadió que Amazon sigue contratando activamente y recientemente anunció planes para llenar 250,000 posiciones de cara a la temporada navideña.
Expertos en economía avisan que si Amazon cumple su objetivo de automatización, una de las mayores empresas empleadoras en EE. UU. podría convertirse en un destructor neto de empleo en lugar de creador, según Daron Acemoglu, premio Nobel de Economía.
Amazon ya ha desplegado más de un millón de robots en sus instalaciones y está experimentando con robots bípedos como “Digit” de Agility Robotics, evidenciando su apuesta tecnológica por la automatización.