En un avance importante para el movimiento de derechos digitales, el gobierno alemán se negó ayer a respaldar la controvertida regulación Chat Control de la UE tras enfrentar una presión pública masiva. El gobierno no tomó una posición sobre la propuesta, lo que bloquea la mayoría requerida en el Consejo de la UE y descarrila el plan de aprobar la ley de vigilancia la próxima semana.

Jens Spahn, presidente del grupo parlamentario conservador CDU/CSU en el Bundestag, declaró públicamente: «Nosotros, el grupo parlamentario CDU/CSU en el Bundestag, nos oponemos al monitoreo injustificado de los chats. Eso sería como abrir todas las cartas como medida de precaución para ver si hay algo ilegal en ellas. Eso no es aceptable, y no lo permitiremos.»

Una victoria tremenda que demuestra que la protesta funciona

El luchador por la libertad digital y ex miembro del Parlamento Europeo Dr. Patrick Breyer (Partido Pirata) considera esto como una gran victoria, pero advierte que la lucha está lejos de terminar:

«¡Esta es una victoria tremenda para la libertad y demuestra que la protesta funciona! Enfrentando una ola de llamadas y correos electrónicos del público, los socialdemócratas mantienen su posición, y por primera vez, incluso el liderazgo conservador está expresando críticas. Sin la resistencia incansable de ciudadanos, científicos y organizaciones, los gobiernos de la UE habrían aprobado una ley de vigilancia masiva totalitaria la próxima semana, marcando el fin de la privacidad digital. Que hayamos detenido esto, por ahora, es un momento para celebrar.»

La Comisión debe retirar el proyecto de ley

«La presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, debe admitir ahora el fracaso de su plan distópico de Chat Control. La Comisión debe retirar este proyecto de ley irreparable para siempre, ya que ha fallado en encontrar una mayoría en el Consejo durante años. En su lugar, debería adoptar la alternativa del Parlamento Europeo, que ofrece protección infantil efectiva sin vigilancia masiva: aplicaciones más seguras a través de ‘Seguridad por Diseño’, eliminación proactiva de contenido ilegal en línea y obligaciones de eliminación rápida.»

Breyer concluyó con una apelación:
«Hoy demuestra que nuestra protesta tiene el poder de detener un sistema de vigilancia totalitario que no tiene igual en el mundo libre. Pero la amenaza no se ha ido. Los defensores del Chat Control usarán todos los trucos del libro y no se rendirán fácilmente. Seguiremos luchando hasta que esta propuesta sea derrotada de una vez por todas, y la privacidad de nuestras vidas digitales esté segura para todos.»

«La libertad solo es tan valiosa como nuestra disposición a luchar por ella. Ahora es el momento de apoyar a las organizaciones de derechos civiles que hicieron posible esta victoria, para que estemos preparados para la lucha que viene.»

Cronología de eventos

La lucha continúa

Actualización: La votación originalmente programada para el 14 de octubre no tendrá lugar porque no hay mayoría para la propuesta. Es probable que la Comisión de la UE ahora proponga extender la regulación Chat Control 1.0 actualmente en vigor que permite a los proveedores escanear nuestros mensajes (si así lo eligen).

Una extensión de este régimen indiscriminado de escaneo masivo no es aceptable. El escaneo bajo esta regulación necesita ser dirigido y limitado a sospechosos cuando sea solicitado por una autoridad judicial.

La propuesta Chat Control ha sido uno de los temas más controvertidos en la agenda digital de la UE, enfrentando la oposición de organizaciones de derechos civiles, expertos en tecnología y ciudadanos preocupados por la privacidad. Esta victoria temporal demuestra el poder de la movilización ciudadana, pero los defensores de los derechos digitales advierten que la vigilancia debe mantenerse alta para evitar futuras amenazas a la privacidad digital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí