Tesla enfrenta una demanda explosiva tras la muerte de tres estudiantes universitarios en California: las puertas electrónicas fallaron y los jóvenes quedaron atrapados en el vehículo en llamas

Una adolescente de 19 años murió quemada viva cuando un Tesla Cybertruck se estrelló y la dejó atrapada junto a sus amigos dentro del vehículo antes de que este se incendiara, según alega una demanda legal presentada contra la compañía de Elon Musk.

Krysta Tsukahara, de 19 años, y Jack Nelson, de 20, quienes viajaban en los asientos traseros del Cybertruck, murieron trágicamente en el accidente ocurrido en la madrugada del 27 de noviembre en California. El vehículo se estrelló contra un árbol y se incendió, mientras los ocupantes no pudieron escapar debido a un fallo en el sistema electrónico de apertura de puertas.

El conductor, Soren Dixon, de 19 años, también murió en el siniestro, mientras que un cuarto pasajero, Jordan Miller, logró huir del vehículo después de que un transeúnte rompiera el parabrisas con la rama de un árbol. La demanda alega que el sistema electrónico de apertura de puertas falló después de que el Cybertruck perdiera energía eléctrica.

Los padres demandan a Tesla por negligencia mortal

Los padres de Krysta, Carl y Noelle Tsukahara, han presentado una demanda contra Tesla en respuesta al trágico incidente, según reporta el San Francisco Chronicle. La demanda, presentada en el Tribunal Superior del Condado de Alameda, establece que Krysta murió por inhalación de humo.

La demanda también alega que la apertura manual de emergencia interior es extremamente difícil de localizar, lo que impidió que los ocupantes pudieran escapar del vehículo en llamas.

«Es una historia de horror», dice el abogado de la familia

El abogado de la familia, Roger Dreyer, declaró: «Es simplemente una historia de horror. Tesla sabe que ha pasado y que va a pasar, y no están haciendo nada más que vender el auto con un sistema que atrapa a las personas y no proporciona una forma de extracción.»

En una declaración por correo electrónico, Todd Nelson y Stannye Nelson dijeron: «Los cuatro jóvenes en el Cybertruck eran amigos cercanos e individuos excepcionales, cada uno a punto de hacer contribuciones significativas al mundo. Todos fueron víctimas del diseño inseguro de Tesla.»

Factores adicionales en el accidente

Según reportes, los cuatro ocupantes tenían sustancias como cocaína y alcohol en sus sistemas. La Patrulla de Carreteras de California determinó que la conducción bajo los efectos de sustancias y el exceso de velocidad también fueron factores contribuyentes al accidente.

Sin embargo, el abogado de los Tsukahara argumenta que la culpa no debe trasladarse a los ocupantes. Dreyer comentó: «Ellos [Tesla] querrán culpar al Sr. Dixon, a cualquiera menos a sí mismos. Pero este vehículo absolutamente no debería haber sepultado a estos individuos y a la hija de mis clientes. Es nuestra forma de responsabilizar al culpable y corregir la mala conducta.»

Tesla bajo escrutinio por seguridad del Cybertruck

Este caso pone de relieve las preocupaciones de seguridad relacionadas con el diseño del Cybertruck de Tesla, particularmente en situaciones de emergencia donde los ocupantes necesitan salir rápidamente del vehículo.

La demanda busca no solo compensación para las familias afectadas, sino también forzar cambios en el diseño del vehículo para prevenir tragedias similares en el futuro. El caso se suma a la creciente lista de controversias que enfrenta Tesla en relación con la seguridad de sus vehículos eléctricos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí