La brutal extorsión de Salesforce contra Hack Club: «Paga $200k al año o borramos tu historial»
Durante casi 11 años, Hack Club —una organización sin fines de lucro que proporciona educación en programación y comunidad a adolescentes de todo el mundo— ha utilizado Slack como su herramienta principal de comunicación. No eran aprovechados del sistema gratuito. Hace algunos años, cuando Slack los transfirió de su plan gratuito para organizaciones sin fines de lucro a un arreglo de $5,000 anuales, pagaron gustosamente. Era razonable, y valoraban el servicio que proporcionaba a su comunidad.
Sin embargo, hace dos días, Slack se puso en contacto con ellos y les dijo que si no aceptan pagar $50,000 adicionales esta semana y $200,000 al año, desactivarán su workspace de Slack y eliminarán todo su historial de mensajes.
Una amenaza corporativa sin precedentes
Uno podría argumentar que Slack es libre de dejar de ofrecer el descuento para organizaciones sin fines de lucro en cualquier momento, pero según la organización, un período de gracia de seis meses es el mínimo absoluto para un aumento tan masivo, si no más.
Esencialmente, Salesforce (una empresa de $230 mil millones) está presionando a una pequeña organización sin fines de lucro para adolescentes, proporcionando menos de una semana para reunir una suma bastante masiva de dinero, o arriesgarse a que les corten todas sus comunicaciones. Eso es absurdo.
El impacto devastador
El corto plazo del aviso también ha sido catastrófico para los programas que ejecutan. Docenas de empleados y voluntarios ahora se están apresurando para actualizar sistemas, reconstruir integraciones y migrar años de conocimiento institucional. El costo de oportunidad de esta migración forzada es simplemente asombroso.
La situación ha generado caos interno, con múltiples equipos trabajando contra reloj para preservar años de trabajo y comunicaciones esenciales para sus operaciones educativas.
La decisión: migrar a Mattermost
Ante esta situación, Hack Club ha tomado la decisión de migrar a Mattermost. Esta experiencia les ha enseñado que poseer tus propios datos es increíblemente importante, y si eres una pequeña empresa especialmente, recomiendan alejarse también de Slack.
Un mensaje para otras organizaciones
El caso de Hack Club sirve como una advertencia para otras organizaciones pequeñas y sin fines de lucro que dependen de servicios corporativos para sus operaciones críticas. La dependencia de plataformas externas puede resultar en situaciones donde una empresa gigante puede efectivamente extorsionar a organizaciones más pequeñas con aumentos de precios repentinos y plazos imposibles.
La reflexión final
Esta situación expone una realidad preocupante del ecosistema tecnológico actual: cuando las grandes corporaciones deciden cambiar las reglas del juego, las organizaciones más pequeñas —especialmente aquellas dedicadas a la educación y el bien social— quedan completamente vulnerables a decisiones arbitrarias que pueden destruir años de trabajo y comunidad.
La historia de Hack Club vs. Slack/Salesforce representa un microcosmos de cómo el poder corporativo puede ejercerse de manera despiadada, incluso contra organizaciones que trabajan para el beneficio de jóvenes estudiantes y la educación tecnológica global.