Diella, una asistente digital creada con IA, se encarga de las licitaciones públicas en un intento revolucionario de eliminar la corrupción gubernamental
Albania ha dado un paso sin precedentes al convertir a Diella, una asistente digital basada en inteligencia artificial, en el primer «ministro» virtualmente creado del país, encargándole específicamente la supervisión de las licitaciones públicas para combatir la corrupción.
La primera ministra virtual del mundo
El primer ministro albanés Edi Rama anunció el jueves que Diella —que significa «Sol» en albanés— se convertiría en «la primera miembro del gabinete que no está físicamente presente, pero ha sido virtualmente creada por IA». Esta decisión forma parte de un ambicioso plan para hacer de Albania «un país donde las licitaciones públicas estén 100% libres de corrupción».
Diella no es completamente nueva para los ciudadanos albaneses. Desde enero, esta asistente digital ha estado ayudando a los usuarios en el portal e-Albania del estado, guiándolos mediante comandos de voz a través de la amplia gama de tareas burocráticas necesarias para acceder digitalmente a aproximadamente el 95% de los servicios ciudadanos.
Un enfoque radical contra la corrupción
Durante la conferencia del partido Socialista gobernante en Tirana, Rama explicó que Diella, quien aparece en el portal e-Albania vestida con traje tradicional albanés, se convertiría en «la servidora de las licitaciones públicas».
La responsabilidad de decidir los ganadores de las licitaciones públicas será removida de los ministerios gubernamentales en un proceso «paso a paso» y manejada por inteligencia artificial para asegurar que «todo el gasto público en el proceso de licitación sea 100% transparente».
Cómo funcionará el sistema
Según Rama, Diella examinará cada licitación en la que el gobierno contrate empresas privadas y evaluará objetivamente los méritos de cada propuesta. El primer ministro, quien fue reelegido en mayo, ha expresado anteriormente que ve la IA como una herramienta potencialmente efectiva contra la corrupción que eliminaría sobornos, amenazas y conflictos de interés.
El contexto de corrupción en Albania
Las licitaciones públicas han sido durante mucho tiempo una fuente de escándalos de corrupción en Albania. Los expertos señalan que el país es un centro para bandas internacionales que buscan lavar dinero proveniente del tráfico de drogas y armas, y donde la corrupción se ha extendido hasta los niveles más altos del gobierno.
Reacciones mixtas a la innovación
Los medios albaneses elogiaron el movimiento como «una transformación importante en la forma en que el gobierno albanés concibe y ejerce el poder administrativo, introduciendo la tecnología no solo como una herramienta, sino también como un participante activo en la gobernanza».
Sin embargo, no todos están convencidos de la efectividad de la medida. «En Albania, incluso Diella será corrompida», comentó un usuario de Facebook, reflejando el escepticismo de algunos ciudadanos sobre si la tecnología realmente puede superar los desafíos sistémicos de corrupción del país.
Un experimento global pionero
Este movimiento convierte a Albania en el primer país del mundo en nombrar oficialmente a una inteligencia artificial como miembro del gabinete gubernamental, marcando un precedente histórico en la intersección entre tecnología y administración pública.
La implementación de Diella como ministra de licitaciones públicas representa un experimento audaz en el uso de la inteligencia artificial para la gobernanza, que será observado de cerca por otros países que enfrentan desafíos similares de transparencia y corrupción en sus procesos gubernamentales.
El éxito o fracaso de esta iniciativa podría influir significativamente en cómo otros gobiernos adoptan la IA para mejorar la transparencia y eficiencia en la administración pública en los próximos años.