IBM ha anunciado en colaboración con NASA el lanzamiento de Surya, un innovador modelo de inteligencia artificial de código abierto que promete transformar por completo la manera en que predecimos las tormentas solares. Este avance tecnológico, disponible en Hugging Face, representa un salto cualitativo en la protección de infraestructuras críticas ante los fenómenos del clima espacial.
La amenaza invisible desde el espacio
La actividad solar no es solo un fenómeno cósmico fascinante; tiene consecuencias directas y devastadoras en nuestra infraestructura terrestre. Las tormentas solares y las eyecciones de masa coronal pueden:

- Inutilizar satélites de comunicaciones y navegación
- Interrumpir la navegación aérea y poner en riesgo vuelos comerciales
- Provocar apagones masivos en sistemas eléctricos
- Exponer a radiación peligrosa a astronautas en misiones espaciales
Las erupciones solares más intensas generan ráfagas de partículas energéticas solares que pueden dañar tanto a seres humanos como a equipos electrónicos sensibles a bordo de satélites, convirtiendo el clima espacial en una amenaza real para nuestra sociedad tecnológica.
Surya: nueve años de datos para dos horas de predicción
El modelo Surya ha sido entrenado con nueve años de datos de observación solar de alta resolución, lo que le permite actuar como un auténtico pronóstico del tiempo espacial. Esta herramienta ayudará a científicos e ingenieros a comprender mejor cómo el clima espacial afecta industrias críticas como la aviación, las comunicaciones y la energía.
La revolución visual en la predicción solar
A diferencia de los modelos convencionales de predicción del clima solar, que solo ofrecen respuestas binarias de sí o no, Surya introduce una capacidad revolucionaria: por primera vez en la historia, los científicos pueden predecir visualmente una erupción solar con 2 horas de anticipación, identificando con precisión exacta dónde ocurrirá la llamarada mediante imágenes de alta resolución.
Esta precisión sin precedentes permitirá a las organizaciones tomar medidas preventivas específicas para proteger sus sistemas más vulnerables antes de que ocurra el evento solar.
Décadas de colaboración espacial
IBM y NASA han mantenido una colaboración estrecha durante décadas. En los últimos años, ambas organizaciones se han enfocado en desarrollar modelos de inteligencia artificial fundamentales para la Tierra y el clima. Ahora, con Surya, su enfoque se dirige hacia el espacio, la nueva frontera tecnológica.
Este proyecto representa un hito importante en la democratización del acceso a herramientas avanzadas de predicción del clima espacial, ya que al ser de código abierto, investigadores de todo el mundo podrán utilizar y mejorar esta tecnología para desarrollar mejores sistemas de protección.
Un futuro más seguro ante las tormentas solares
La disponibilidad de Surya marca el inicio de una nueva era en la protección de infraestructuras críticas ante los fenómenos solares. Con la capacidad de anticipar eventos con precisión visual y temporal, las industrias podrán implementar protocolos de seguridad más efectivos, reduciendo significativamente los riesgos asociados con las tormentas solares.
El modelo está disponible para exploración y desarrollo en la plataforma de IBM, representando un paso fundamental hacia un futuro donde la actividad solar ya no tomará por sorpresa a nuestra civilización tecnológica.