Tinder está requiriendo que los nuevos usuarios en California utilicen tecnología de reconocimiento facial para verificar sus perfiles, según reportó Axios el lunes. La nueva función llamada «Face Check» tiene como objetivo reducir la suplantación de identidad en la aplicación de citas y garantizar que las personas no se conecten con bots o cuentas falsas.
Cómo funciona Face Check
Face Check requiere que los usuarios tomen un video selfie corto cuando se registran en la aplicación. El escaneo confirma que la persona es real, verifica si su rostro coincide con las fotos de su perfil, y también detecta si el mismo rostro está siendo utilizado en múltiples cuentas.
El usuario recibirá una insignia de verificación de foto en su perfil si pasa la verificación. Tinder afirmó que luego eliminará el video selfie, pero almacenará un mapa facial encriptado para ayudar a detectar perfiles duplicados en el futuro.
Expansión internacional y diferencias con ID Check
Face Check ya está siendo utilizado en Colombia y Canadá antes de su implementación en California.
Es importante destacar que Face Check es diferente del ID Check de Tinder, que se utiliza para verificar la edad y la identidad mediante una identificación emitida por el gobierno.
Contexto de seguridad en aplicaciones de citas
Esta medida representa un paso significativo en la lucha contra los perfiles falsos y la suplantación de identidad en las plataformas de citas en línea. La implementación de tecnología de reconocimiento facial refleja la creciente preocupación por la seguridad de los usuarios y la autenticidad de las conexiones en el mundo digital.
La verificación biométrica se está convirtiendo en una herramienta cada vez más común para combatir el fraude en línea, y su aplicación en aplicaciones de citas como Tinder podría marcar una tendencia en la industria para mejorar la confianza y seguridad de los usuarios.
Esta implementación en California podría ser un paso previo a una expansión más amplia de la función Face Check en otros estados de Estados Unidos y regiones internacionales, siguiendo el patrón establecido con las pruebas iniciales en Colombia y Canadá.