El gobierno británico está considerando implementar medidas drásticas para combatir la adicción digital juvenil, incluyendo límites de tiempo estrictos y toques de queda digitales.

Nuevas restricciones en desarrollo

El Secretario de Tecnología Peter Kyle está elaborando un ambicioso «paquete de medidas» diseñado para evitar que los jóvenes desperdicien su infancia haciendo doomscrolling en sus teléfonos móviles.

Las propuestas bajo consideración incluyen:

  • Límite de 2 horas por aplicación de redes sociales
  • Bloqueo nocturno después de las 10 PM
  • Restricciones durante horario escolar
  • Posible aumento de la edad de consentimiento digital de 13 a 16 años

Cómo funcionaría el sistema

Bajo el sistema propuesto, los menores serían automáticamente bloqueados del acceso a aplicaciones como TikTok o Snapchat una vez que alcancen el límite de dos horas diarias por app.

Los funcionarios reconocen que esta medida no resolvería completamente el problema, ya que los jóvenes podrían acumular tiempo de pantalla a través de múltiples aplicaciones, pero consideran que sería un punto de partida efectivo.

Respaldo de la industria tecnológica

Kyle y su equipo han mantenido conversaciones con empleados actuales y anteriores de empresas de redes sociales, quienes han expresado estar preparados para implementar bloqueos nocturnos, durante horario escolar o después de cierto tiempo de uso.

El ministro declaró al Mirror:

«He estado trabajando muy duro en un paquete de medidas que hará avanzar la seguridad online bajo este gobierno laborista. Mi enfoque abordará algunos de los desafíos de seguridad que las personas enfrentan online, pero también comenzará a adoptar esas medidas que ofrecen una vida mucho más saludable para los niños online

Crisis de tiempo de pantalla entre adolescentes

Las cifras del regulador Ofcom revelan la magnitud del problema:

  • 49% de los padres de adolescentes entre 16-17 años expresan preocupación por el tiempo de pantalla de sus hijos
  • 35% de jóvenes entre 8-17 años consideran que su propio tiempo de pantalla es excesivo
  • Esta cifra aumenta al 44% entre los de 16-17 años

Nuevas regulaciones ya en marcha

A partir de julio, las empresas tecnológicas enfrentarán nuevas reglas de Ofcom que incluyen:

  • Verificación de edad más rigurosa mediante identificación fotográfica y reconocimiento facial
  • Algoritmos menos tóxicos
  • Acción más rápida para eliminar contenido dañino
  • Multas de hasta el 10% de ingresos globales por incumplimiento

Presión política creciente

El primer ministro Keir Starmer enfrenta creciente presión para priorizar la seguridad online, especialmente tras casos como el de Molly Russell, una adolescente de 14 años que se quitó la vida en 2017 después de ver contenido dañino online.

Ian Russell, padre de Molly, ha instado al gobierno a hacer de la seguridad online su legado:

«Lo que se necesita es que el primer ministro defienda la seguridad online. El liderazgo tiene que venir del propio Keir. Nunca ha habido realmente un primer ministro que haya defendido la seguridad online y es hora de que lo haya.»

¿Cuándo se implementarán las medidas?

Kyle está esperado hacer una «intervención mayor» en los próximos meses, detallando las nuevas medidas para mejorar la relación de los niños con el mundo digital.

Aún no se ha decidido qué grupo de edad específico aplicaría para estas restricciones, aunque las discusiones continúan sobre los detalles de implementación.

El gobierno británico se posiciona así como pionero mundial en la regulación del uso de redes sociales entre menores, en respuesta a los crecientes niveles de suicidio, autolesiones, ansiedad y depresión vinculados al uso de redes sociales entre adolescentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí