Eric Migicovsky acaba de anunciar una actualización masiva para la comunidad Pebble que marca un hito histórico en la industria de los smartwatches.
El software de Pebble alcanza el 100% de código abierto
Hasta ayer, el software de los relojes Pebble era aproximadamente 95% código abierto. Hoy, esa cifra alcanza el 100%. Los usuarios ahora pueden descargar, compilar y ejecutar todo el software necesario para usar su Pebble, incluyendo el código fuente de la nueva aplicación móvil de Pebble que acaba de ser publicado en GitHub.
¿Por qué es tan importante el 100% vs 95%?
Como explica Migicovsky, inicialmente no comprendía por qué ese 5% faltante era tan crítico. La diferencia radica en la aplicación móvil: sin ella, un Pebble es prácticamente inútil. Cuando Pebble Tech Corp cerró, la falta de una app móvil de código abierto hizo muy difícil que los usuarios continuaran usando sus relojes. Los usuarios de Android podían instalar manualmente el APK antiguo, pero los usuarios de iPhone y otros dispositivos Android estuvieron prácticamente abandonados durante años sin una aplicación companion fácilmente disponible.
Los tres pilares del software Pebble ahora son completamente abiertos. PebbleOS, el sistema operativo del reloj, está 100% código abierto desde enero y disponible en github.com/coredevices/PebbleOS, permitiendo a los usuarios compilar e instalar PebbleOS vía Bluetooth. La aplicación móvil companion ha sido recién liberada al 100% en GitHub, desarrollada con Kotlin Multiplatform para iOS y Android, lo que garantiza que «lo que pasó antes no puede volver a suceder». Las herramientas de desarrollo y Pebble Appstore también están disponibles con un SDK actualizado para computadoras modernas (¡ya no más Ubuntu VirtualBox con Python2!), una nueva plataforma de desarrollo en el navegador y un sistema de «feeds» múltiples similar a gestores de paquetes como pip, AUR y APT.
Revolución en el Pebble Appstore: descentralización total
Una de las innovaciones más importantes es la descentralización del Pebble Appstore. La nueva aplicación móvil soportará múltiples «feeds» de appstore, permitiendo que cualquiera pueda crear su propio feed compatible con Pebble. El sistema cuenta con un backup público disponible en Archive.org, un nuevo Developer Dashboard en funcionamiento y una colección de casi 15,000 watchfaces y watchapps desarrolladas entre 2012 y 2018. Los desarrolladores pueden seguir cobrando por sus apps usando servicios como Kiezel Pay.
Pebble Time 2: cronograma actualizado y demos en vivo
Core Devices está actualmente en la fase de design verification test (DVT) del Pebble Time 2. El cronograma previsto tiene como objetivo comenzar envíos en enero, aunque la realidad probable es que la mayoría de usuarios recibirán sus PT2 en marzo y abril. Un factor complicante es que el Año Nuevo Chino cerrará las fábricas por 3 semanas a finales de enero.
Se ofrecerán 4 opciones de color: Negro/Negro, Negro/Rojo, Plata/Azul y Plata/Blanco (probablemente). Es importante destacar que nadie ha seleccionado colores aún, y Migicovsky enviará un email en las próximas semanas para que los pre-compradores elijan su color preferido.
Hardware más reparable y sustentable
El nuevo Pebble Time 2 incorpora mejoras significativas en reparabilidad, incluyendo una tapa trasera atornillada y removible, y una batería reemplazable por el usuario. Los archivos de diseño eléctrico y mecánico del Pebble 2 Duo están disponibles públicamente en GitHub, incluyendo esquemáticos y archivos KiCad.
Una empresa diferente para un futuro diferente
Core Devices, la compañía detrás del relanzamiento, se estructura de manera radicalmente diferente: es autofinanciada sin inversores y extremadamente eficiente, con un modelo simple donde mientras sea rentable, continuará fabricando relojes. Como explica Migicovsky: «Nada dura para siempre, especialmente un gadget económico como un Pebble. Queremos poder seguir fabricando estos relojes durante mucho tiempo, ¡principalmente porque siempre querré uno en mi muñeca!»











