Una entrevista revela cómo figuras como Elon Musk y Peter Thiel abrazan ideologías que consideran el reemplazo de la humanidad como «progreso»

No es solo una forma de hablar decir que los titanes tecnológicos son indiferentes a la humanidad. Desde Peter Thiel hasta Elon Musk, muchos son adherentes de una visión del mundo que contempla que los humanos sean reemplazados por posthumanos digitales, y ven esto como progreso. Así lo revela una inquietante entrevista con el filósofo Émile Torres publicada en la revista Jacobin.

El mesianismo tecnológico de Silicon Valley

Elon Musk se ve a sí mismo como una figura mesiánica que jugará un papel fundamental no solo en la historia humana, sino en la historia cósmica. Esto no es solo un delirio privado, sino el resultado de una ideología concreta que comparte con otros barones tecnológicos.

Torres, filósofo moral e historiador intelectual cuyo trabajo se centra en la ética de las tecnologías emergentes, particularmente la inteligencia artificial y la extinción humana, ofrece una perspectiva alarmante sobre las motivaciones reales detrás de la carrera por la inteligencia artificial general (AGI) en Silicon Valley.

TESCREAL: la ideología que domina Silicon Valley

En 2023, Torres y su colega Timnit Gebru acuñaron el acrónimo TESCREAL para describir una constelación de ideologías que se han vuelto altamente influyentes dentro de Silicon Valley: Transhumanismo, Extropianismo, Singularitarianismo, Cosmismo, Racionalismo, Altruismo Efectivo y Largoplazismo.

«La idea clave en el corazón mismo de la visión del mundo TESCREAL es esta visión tecno-utópica del futuro mediante la cual desarrollamos tecnologías avanzadas que nos permiten rediseñar radicalmente el organismo humano para crear una nueva especie posthumana», explica Torres en la entrevista con el periodista Doug Henwood para el podcast Behind the News de Jacobin.

El objetivo final es colonizar Marte y luego el resto de la galaxia, y finalmente crear vastas simulaciones por computadora llenas de billones y billones de personas digitales.

Los humanos como medio, no como fin

Según Torres, el TESCREAL ha sido significativamente influenciado por una teoría ética llamada «utilitarismo totalista», que considera el valor como algo impersonal. En esta visión, el universo es mejor cuanto más valor contiene, sin importar necesariamente para quién.

«Hay un ángulo extrañamente religioso en eso», observa Henwood durante la conversación.

«Los seres humanos no importamos en sí mismos. En esta visión del mundo, importamos por el bien del valor, en lugar de que el valor importe por nosotros», responde Torres, añadiendo que existe también una influencia capitalista en esta filosofía. «Se llama literalmente impersonalismo. La idea clave es que somos solo medios para un fin. El único fin es el valor, este concepto abstracto pero cuantificable que debe maximizarse hasta los límites cósmicos físicos».

«Los humanos son un cargador biológico para la superinteligencia digital»

Recientemente, Elon Musk publicó en X que los humanos son un «cargador biológico para la superinteligencia digital». Esta declaración encapsula perfectamente la visión TESCREAL: los humanos crearán esta fabulosa inteligencia, pero ella nos superará y nos dejará totalmente atrás.

Torres explica que hay dos formas de pensar en esto. La superinteligencia podría facilitar la realización de la visión TESCREAL del futuro, actuando como un «superingeniero» capaz de «diseñar el paraíso», un término que literalmente usan.

«La superinteligencia descubrirá cómo colonizar el espacio, como ha dicho Sam Altman, el CEO de OpenAI. Sin inteligencia artificial general, o AGI, probablemente no podamos colonizar el espacio», señala Torres. «Pero el otro papel clave que la superinteligencia podría desempeñar es que podría multiplicarse en una población que simplemente reemplace a la humanidad».

El futuro posthumano: simulaciones y androides

Una vez que existan inteligencias digitales, explica Torres, hay dos opciones. Podrían vivir en mundos de realidad virtual, como entidades digitales dentro de universos simulados. O podrían ocupar cuerpos androides o mecánicos que les permitan navegar nuestro universo físico.

La visión real es tener ambos: superinteligencias que colonicen el espacio y construyan «computadoras del tamaño de planetas» donde ejecutar estos mundos de realidad virtual donde IAs adicionales serían seres simulados en un universo simulado.

Racionalismo extremo y problemas éticos

Torres critica duramente el «racionalismo» promovido por figuras como Eliezer Yudkowsky, fundador del movimiento racionalista y figura destacada en el transhumanismo moderno.

Como ejemplo de lo problemático de este pensamiento, Torres cita un artículo de Yudkowsky que planteaba un dilema moral: elegir entre que una sola persona sea torturada despiadadamente durante cincuenta años, o que un número incalculable de personas sufra la molestia casi imperceptible de tener brevemente una mota de polvo en el ojo.

El argumento de Yudkowsky era que el segundo escenario es mucho peor si «haces las matemáticas». Su eslogan: «Cállate y multiplica», es decir, olvida tus emociones y sentimientos morales, usa la cabeza, haz las matemáticas, y entonces verás que deberías elegir la opción de la tortura.

«Este es material demencial», responde Henwood con razón.

La conexión con la eugenesia y el racismo del coeficiente intelectual

Otro aspecto inquietante del movimiento TESCREAL es su obsesión con el coeficiente intelectual. Muchos de sus adherentes son, como ellos lo expresan, «realistas del CI». Creen que el CI mide algo real sobre la mente humana y que eso es muy importante.

Torres señala que históricamente, el CI estaba íntimamente ligado a la eugenesia. Las pruebas fueron desarrolladas por eugenistas destacados, muchos de los cuales tenían opiniones profundamente racistas y sexistas.

«Hay una continuidad muy clara entre el movimiento eugenésico del siglo XX y la emergencia del movimiento TESCREAL», afirma Torres. «El transhumanismo es incuestionablemente una forma de eugenesia. De hecho, el transhumanismo fue introducido inicialmente por algunos eugenistas destacados del siglo XX, como Julian Huxley».

La diferencia es que el transhumanismo es «eugenesia con esteroides». Mientras los eugenistas de antaño solo querían mejorar la especie humana, el transhumanismo pregunta: ¿por qué detenerse en perfeccionar a la humanidad? ¿Por qué no crear una especie posthumana completamente nueva y «superior»?

Los multimillonarios que abrazan esta visión

Esta no sería más que una forma peculiar de pensamiento, excepto por el hecho de que personas como Elon Musk, Peter Thiel, Sam Altman y Marc Andreessen forman parte de este club en diversos grados.

Marc Andreessen llegó a tener el descriptor «TESCREALIST» en su biografía de Twitter a finales de 2022 o 2023. Elon Musk ha dicho que el largoplazismo es «una coincidencia cercana con mi filosofía».

Para Musk, Marte es el trampolín hacia el resto de la galaxia, que es el trampolín hacia el resto del universo. Si él es quien nos lleva a Marte y nos permite establecer colonias independientes de la Tierra allí, entonces habrá lanzado a la humanidad en la dirección de realizar este mundo utópico, quizás más que nadie en la Tierra en este momento.

¿Quieren realmente la extinción humana?

En una larga entrevista con Ross Douthat del New York Times en junio, Peter Thiel fue preguntado si quería que la raza humana perdurara. Thiel titubeó antes de decir con reticencia que sí, pero no parecía realmente creerlo. Y luego mencionó el transhumanismo en la siguiente oración o dos.

Torres explica que un componente clave de la visión utópica en el corazón del TESCREALismo es una postura pro-extincionsita. La utopía se parece a un mundo en el que los posthumanos, no los humanos, son quienes gobiernan el mundo.

«Cuando Peter Thiel titubeó, solo estaba canalizando este componente pro-extincionsita de la visión del mundo TESCREAL. No es la humanidad, es la posthumanidad la que finalmente va a salir y colonizar el espacio, la que va a dirigir el espectáculo», señala Torres.

Existen dos vertientes: el «transhumanismo biológico» de Thiel, que quiere mantener su cuerpo pero vivir para siempre, y la «eugenesia digital» más popular en Silicon Valley, según la cual el futuro es completamente digital.

Un futuro sin consentimiento

«Su visión del futuro no es inclusiva. Si fuera un futuro inclusivo, también incluiría a los humanos. No lo hace. Es un futuro para los posthumanos», denuncia Torres.

Es también profundamente elitista y extremadamente antidemocrático. En este momento, con sus miles de millones y billones de dólares, están tratando de crear un mundo nuevo dirigido por posthumanos sin haber preguntado nunca sobre las opiniones y preferencias del resto de la humanidad.

«Lo están haciendo sin nuestro consentimiento, y realmente no les importa un poco lo que el resto de nosotros tenga que decir», añade Torres. «Realmente creen que esto es lo correcto. Hay cero aportación del resto de la humanidad sobre cómo debería ser nuestro futuro humano colectivo. Podrías describir esto como profundamente coercitivo».

La arrogancia del racionalismo

La comunidad racionalista, muy influyente en Silicon Valley, básicamente dice a sus miembros que una vez que han dominado esta o aquella teoría dentro del campo de la teoría de la decisión, una vez que han dominado los patrones de pensamiento que son óptimamente racionales, tienen acceso directo a verdades fundamentales sobre cómo debería ser el futuro.

«Y debido a que la racionalidad proporciona una perspectiva universal y objetiva sobre el mundo, no necesitas la perspectiva de nadie más. Así es exactamente como estos multimillonarios en Silicon Valley están pensando sobre nuestro futuro colectivo», concluye Torres.

Una advertencia urgente

La entrevista de Torres sirve como una advertencia urgente sobre las verdaderas motivaciones detrás de la carrera por la AGI. No se trata simplemente de crear herramientas útiles o de avanzar la ciencia: se trata de una agenda ideológica profundamente arraigada que ve el reemplazo de la humanidad no como una tragedia, sino como el objetivo final.

Entender el TESCREAL es esencial para comprender lo que está sucediendo en Silicon Valley, especialmente con respecto a la carrera por construir AGI. Es el agua en la que nadan estas personas y el aire que respiran. Y sin nuestro conocimiento o consentimiento, están trabajando activamente para hacer realidad su visión posthumana del futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí