El 20 de octubre de 2025, Anthropic anunció Claude Code on the web, una innovadora forma de delegar tareas de programación directamente desde el navegador. Disponible en versión beta como vista previa de investigación, esta herramienta permite asignar múltiples tareas de codificación que se ejecutan en la infraestructura en la nube gestionada por Anthropic, ideal para resolver acumulaciones de bugs, correcciones rutinarias o desarrollo paralelo[1].

Ejecución de tareas en paralelo y control total desde el navegador

Claude Code on the web permite iniciar sesiones de codificación sin necesidad de abrir la terminal ni cambiar de entorno. Los usuarios pueden conectar sus repositorios de GitHub, describir lo que necesitan y Claude se encarga de implementar los cambios. Cada sesión se ejecuta en un entorno aislado con seguimiento en tiempo real, y es posible interactuar para ajustar el rumbo a medida que se desarrollan las tareas. Además, se pueden realizar varias tareas simultáneamente en distintos repositorios desde una única interfaz, agilizando el envío de código con creación automática de pull requests y resúmenes claros de los cambios.

Flexibilidad para distintos flujos de trabajo

Esta versión web complementa el flujo de trabajo que ya ofrece Claude Code en terminal y entornos locales. Resulta especialmente eficaz para:

  • Resolver dudas sobre la estructura y mapeo de proyectos y repositorios.
  • Corrección de bugs y tareas rutinarias definidas.
  • Cambios backend con desarrollo guiado por pruebas que verifican las modificaciones.

También está disponible en la aplicación iOS de Claude, ofreciendo a los desarrolladores la posibilidad de programar desde dispositivos móviles, en fase inicial con mejoras planeadas según la retroalimentación recibida[1][3].

Seguridad y privacidad con ejecución en sandbox

Cada tarea de Claude Code se ejecuta en un entorno sandbox aislado, con restricciones en red y sistema de archivos. La interacción con Git está mediada por un servicio proxy seguro que garantiza que Claude solo acceda a repositorios autorizados, protegiendo así el código y las credenciales durante todo el proceso. Además, los usuarios pueden configurar las conexiones de red permitidas en el sandbox, habilitando, por ejemplo, la descarga de paquetes npm para ejecutar pruebas y validar cambios[1].

Anthropic ha publicado información técnica detallada sobre el enfoque sandboxing de Claude Code en su blog y documentación oficial para quienes deseen profundizar en los aspectos de seguridad[1].

Disponibilidad y cómo comenzar

Claude Code on the web está disponible desde ahora en versión de investigación para usuarios de los planes Pro y Max. Se puede acceder vía claude.com/code para conectar repositorios y empezar a delegar tareas de codificación en la nube. Las sesiones compartidas en la nube mantienen los límites de uso correspondientes al resto del servicio Claude Code[1].

Más sobre Claude Code

Claude Code es una herramienta avanzada para desarrolladores que integra el poder del modelo Sonnet 4.5 directamente en la terminal, con capacidades para entender y modificar millones de líneas de código y adaptarse a estándares y patrones de codificación personalizados. Además, ofrece integración nativa en IDEs como VS Code y JetBrains, facilitando un flujo de trabajo eficiente sin context switching[2].

Con esta nueva apuesta, Anthropic posiciona a Claude Code on the web como un competidor directo de herramientas como Codex Cloud de OpenAI, ofreciendo a desarrolladores un entorno seguro, flexible y escalable para afrontar desde cualquier lugar las tareas de programación más complejas y demandantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí