Meta anunció que comenzará a probar una nueva medida contra el spam en WhatsApp: un límite mensual en la cantidad de mensajes que usuarios y empresas pueden enviar a personas que no han respondido. Esta restricción busca frenar el creciente problema de spam que afecta a los más de 3 mil millones de usuarios de la plataforma.

¿Cómo funcionará el nuevo sistema de límites?

Según confirmó Meta a TechCrunch, todos los mensajes enviados por usuarios y empresas contarán para este límite mensual, a menos que reciban una respuesta. Por ejemplo, si conoces a alguien en una conferencia y le envías tres mensajes sin recibir respuesta, esos tres mensajes se sumarán al contador del límite.

La compañía no especificó cuál será exactamente el límite, pero aseguró que el cambio no debería impactar a usuarios regulares, sino que está dirigido a «personas y empresas que envían mensajes masivos y spam».

Detalles del programa piloto

  • Alcance: La prueba estará activa en múltiples países en las próximas semanas
  • Público objetivo: Principalmente spammers y empresas que realizan envíos masivos
  • Impacto esperado: Mínimo para usuarios normales de WhatsApp

Una batalla continua contra el spam

Esta no es la primera iniciativa de Meta para abordar el problema del spam en WhatsApp. En los últimos años, la empresa ha implementado una serie de características y salvaguardas, principalmente dirigidas al spam político y comercial. Sin embargo, estas medidas han sido solo parcialmente efectivas, ya que los spammers suelen encontrar rápidamente formas de eludirlas.

Timing estratégico: usernames en el horizonte

La medida llega en un momento crucial, ya que WhatsApp se prepara para introducir soporte para nombres de usuario (usernames), lo que permitirá a los usuarios conectarse sin compartir sus números de teléfono. Esta nueva funcionalidad podría aumentar las oportunidades para el spam, ya que eliminaría una barrera importante para contactar a desconocidos.

Avances en el desarrollo de usernames

Meta ya ha estado trabajando en esta funcionalidad:

  • Android: Ya cuenta con una pantalla de reserva de handles
  • iOS: Esta semana se detectó código similar en la versión beta

Aunque no se ha anunciado una fecha de lanzamiento oficial, el desarrollo continúa avanzando en ambas plataformas.

El desafío permanente de la moderación

El problema del spam en WhatsApp ilustra un desafío más amplio que enfrentan las plataformas de mensajería: mantener la comunicación abierta y accesible mientras se protege a los usuarios del contenido no deseado. Con más de 3 mil millones de usuarios activos, incluso un pequeño porcentaje de spammers puede generar millones de mensajes no deseados diariamente.

La implementación de límites mensuales representa un enfoque más proactivo que las medidas reactivas anteriores, potencialmente creando una barrera más efectiva contra el abuso de la plataforma antes de que ocurra el spam, en lugar de intentar filtrarlo después del hecho.

Esta nueva restricción se suma al arsenal de herramientas anti-spam de WhatsApp, que incluye filtros automáticos, reportes de usuarios y sistemas de detección de patrones sospechosos. La efectividad de esta medida dependerá de cómo Meta calibre los límites para equilibrar la prevención del spam con la preservación de la experiencia del usuario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí