La empresa Solstar Space, con sede en Nuevo México, ha anunciado la obtención de un contrato de la NASA valorado en $150,000 para desarrollar puntos de acceso Wi-Fi comerciales destinados a los programas Artemis y Commercial Lunar Payload Services (CLPS).
Un proyecto revolucionario para las comunicaciones lunares
Bajo este premio de Small Business Innovation Research, Solstar dedicará seis meses a crear diseños preliminares para puntos de acceso Wi-Fi que serán utilizados en sistemas de aterrizaje humano, rovers lunares, instrumentos, cargas útiles, sensores, trajes espaciales y computadoras tablet.
«Todo necesita estar habilitado con Wi-Fi», declaró Brian Barnett, fundador y CEO de Solstar, quien destacó la oportunidad de colaborar con el NASA Johnson Space Center, el grupo pionero en implementar Wi-Fi dentro y fuera de la Estación Espacial Internacional.
Dos enfoques para diferentes misiones
Con el respaldo de la NASA, Solstar planea desarrollar productos comerciales apropiados para las misiones CLPS, que duran aproximadamente un día lunar (equivalente a 14 días terrestres).
Paralelamente, la empresa continuará desarrollando puntos de acceso Wi-Fi endurecidos contra la radiación para las misiones Artemis de mayor duración. Los sistemas de comunicación lunar deberán resistir los extremos térmicos de la Luna y cumplir con estrictas limitaciones de tamaño, peso y potencia.
Especificaciones técnicas avanzadas
Los requisitos técnicos de la NASA para las misiones Artemis exigen sistemas habilitados con Wi-Fi para:
- Human Landing System
- Cargas útiles CLPS
- Servicios del Lunar Terrain Vehicle
- Lunar Gateway’s Habitation and Logistics Outpost
- Módulo de esclusa de aire
El Lunar Wi-Fi Access Point (LWIFI-AP) propuesto por Solstar está diseñado como un punto de acceso inalámbrico multi-modo, multi-protocolo y multi-banda calificado para el espacio, capaz de operar en las condiciones extremas lunares.
Capacidades del sistema
Este sistema revolucionario habilitará comunicaciones robustas entre:
- Astronautas
- Sistemas robóticos
- Vehículos lunares
- Activos basados en la superficie lunar
- Recursos orbitales cislunar
El LWIFI-AP estará diseñado para soportar flujo de datos de misión en tiempo real, navegación y colaboración científica, representando un hito significativo para la conectividad basada en el espacio.
Hacia la comercialización espacial
Solstar Space, especializada en servicios de comunicaciones persistentes para satélites, estaciones espaciales, vehículos de lanzamiento y otros sistemas espaciales, ve este contrato como una oportunidad para llevar «conectividad de grado comercial» a la Luna.
La empresa planea construir productos comerciales basados en los diseños preliminares para volar en una misión CLPS lo antes posible, marcando un paso crucial hacia el establecimiento de infraestructura de comunicaciones comerciales en el entorno lunar.